Mind Map

. 31 de marzo de 2007
0 comentarios


: conjunto de conceptos relacionados siguiendo el imprintig del cerebro.


...
Océano de conceptos
remolinos de significados.
Mareas de neuronas,

relaciones caprichosas del cerebro ejercitando
...


Cuando me enseñaron el concepto de mind map, hace ya mas de quince días, era bastante revolucionario.

Me enseñaron que era un método para poner en un papel la manera en que mi cerebro ordenaba y clasificaba lo que había aprendido.

La sistemática era algo compleja, pero podría resumirse en volcar en un papel, las palabras y conceptos que fueran surgiendo a partir de un tema o palabra clave. La forma en que surgieran esos conceptos y la relación que existiera entre ellos era lo que había que plasmar.

Buscando en internet, encontré que existen varios métodos de trabajo, e incluso, software especial que te permite linkear las ideas de una forma mas creativa y te sirve como guía en el proceso. Hay varios softwares y las funciones varían dependiendo del programa elegido. Supongo que cada cerebro, digo, persona, trabajará prefiriendo alguno en particular... Algunos de ellos los podés encontrar acá.

Un método de trabajo requiere desarrollar entre 5 y 10 conceptos de una idea, palabra o problema original. Luego repetir la operación con lo recién desarrollado, hasta obtener una idea mas completa, la definición de un concepto o una resolución al problema.

Por el método que me enseñaron a mi, uno puede llegar a relacionar varios conceptos clave, y al finalizar el ejercicio, debería de poder exponerlo de una forma coherente y, principalmente, orgánica.

Yo descubrí que al realizarlos, se pueden encontrar y corregir problemas de interpretación de manera bastante efectiva. Lástima que lleve mucho esfuerzo y tiempo, sino me iría mejor en la facultad. Los sigo utilizando en materias que me atraen por su contenido.




[el concepto de mind map según Wikipedia] A mind map is a diagram used to represent words, ideas, tasks or other items linked to and arranged radially around a central key word or idea. It is used to generate, visualize, structure and classify ideas, and as an aid in study, organization, problem solving, and decision making.

It is an image-centered diagram that represents semantic or other connections between portions of information. By presenting these connections in a radial, non-linear graphical manner, it encourages a brainstorming approach to any given organizational task, eliminating the hurdle of initially establishing an intrinsically appropriate or relevant conceptual framework to work within.

A mind map is similar to a semantic network or cognitive map but there are no formal restrictions on the kinds of links used.

The elements are arranged intuitively according to the importance of the concepts and they are organized into groupings, branches, or areas. The uniform graphic formulation of the semantic structure of information on the method of gathering knowledge, may aid recall of existing memories.


·http://www.mind-mapping.org/mindmapping-and-you/basic-introduction-to-mindmapping.html
·http://pespmc1.vub.ac.be/

Metamorfosis

. 27 de marzo de 2007
6 comentarios


: Biol. Proceso por el cual se conoce al cambio físico externo producido en los insectos, en concordancia con su desarrollo.


...
a b c d e f g h i j k l m n
o p q r s t u v
w x y z
...


La carne se desarrolló mas que los huesos.

Me duermo.

Empiezan los procesos de lisis de los tejidos y absorción de los nutrientes liberados en ella.

Se generan los nuevos órganos.

Los mensajeros químicos reaccionaron ante la baja concentración de neotenina desarrollando esbozos alares mas grandes que de costumbre.

Ya cambiaron mis órganos principales y me encuentro listo para renacer.

Simplemente espero una señal que recorra mi cuerpo en busca de los anticuerpos necesarios para rechazar los cuerpos extraños que ingresaron a mi sistema de alguna forma que aún no pude determinar el día que permaneciste flotando por sobre mi cabeza mas tiempo de lo habitual.

Particularmente intento desanudar los cabos que pacientemente había atado en las alfombras que recubrían los ataúdes que se encontraban enterrados debajo de mi vieja cama.

Con extraño esfuerzo recorro los caminos en sentido contrario por teragésima vez para encontrar el momento exacto en el cuál yo me convertí en mi peor problema.

La ecdisona empieza a surtir efecto.

Se rompe la latencia.

...




Filosofando

. 26 de marzo de 2007
18 comentarios

...

.
La
Ortografía
existe mientras
escribas
palabras

Dedicado a El blogudo y Niño Espina


Questionable content

. 25 de marzo de 2007
4 comentarios

·


www.questionablecontent.net




Se me ocurrió compartir mi vicio... después que me puse al día!

De una charla con profesores de Agronomía

. 24 de marzo de 2007
5 comentarios

...

...

Hace ya muchos años, dos jóvenes estudiantes, siguieron la idea de una agrupación.

Entraron al predio de la Asociación Rural Argentina escondiendo entre sus ropas el veneno con el cual intentarían matar al toro Gran Campeón de ese año.

Pero alguien los había traicionado, y los estaban esperando.

Dos estudiantes de Agronomía.

Dos desaparecidos.


Una de muchas malas ideas, buenos muchachos, traiciones, miedos, dirigentes asesinos y cobardes. Un cóctel fatal


...

(Uno de los muchachos se llamaba Daniel, el otro no sé)

¡Feliz Feliz, Alegre Alegre!

. 16 de marzo de 2007
11 comentarios

Hoy: Pletórico de felicidad


HOY
ESTOY
MUY
F E L I Z


Estresado hasta último momento
pero terminamos a tiempo
!!!

¡Hoy me siento mas contento que nunca con mi carrera!

Hechos de hoy

. 12 de marzo de 2007
6 comentarios

¡Brindo por el taxista calentón!


(risas)

Hoy mojé terriblemente a un taxista de camisa blanca con agua de zanja.

Al principio, me preocupé.

Después me di cuenta que me gustó.


Pobre... pero gracias por alegrarme la noche.

...

En definitiva, si no hubieras frenado tanto al cruzar la avenida, yo nunca hubiera tratado de adelantarme por un costado, salpicando con agua y barro el interior de tu taxi que llevaba la ventanilla baja.

Si hubieras tenido un pasajero, capaz que me hubiera costado mas aceptar mi risa.
...

Fue un accidente (que mas de una vez sufrí yo) y voy a tratar de no tenerlo muy seguido.

...


(mas risas)

Filosofía Obligatoria (desde jardín de infantes)

. 5 de marzo de 2007
19 comentarios

Filosofía Fundamental:

...
Al Don,
Al Don,
Al Don Pirulero
C a d a c u a l,
cada cual
ATIENDE SU JUEGO
Y el que no,
el que no:
UNA PRENDA TENDRÁ
...


Larva literaria I

. 3 de marzo de 2007
9 comentarios


: Biol. Larva de polilla literaria, que se alimenta de libros. Culta, porque lee lo que ingiere.


...
Libros arrumbados. Biblioteca descuidada Alma de polilla,
larva literaria. Libros,
no sopas de palabras
...



Como me gustó lo de postear una frase de un libro arrumbado en la biblioteca, sigo con la propuesta.
Pero ahora no los obligo a seguir la cadena, ya que como verán mas abajo, no les prometo buenaventura, ni desgracias. (Lo dejo a su criterio)

Las instrucciones son las siguientes (por si sienten deseos de seguir la cadena):

1.- Tomen el libro mas cercano. AL AZAR!!

2.- Busquen la página 123 del libro (si no tiene 123 páginas, cambien de libro o tomen la última hoja)

3.- En esa página ubiquen la 5º frase (si, la 5ta oración) y transcriban las siguientes 3 frases.



Yo tomé el libro "La tecnociencia y mi PC", de Marta López Gil



[concepto de modelo ... ] "Nos referimos en primer lugar a objetos tales como maquetas, planos, prototipos, diagramas, gráficos dibujos, imágenes, íconos, etc. Las teorías son entidades abstractas, conceptuales, los modelos sob objetos concretos. Objetos de este tipo pueden ser realizaciones posibles de una teoría."


Fernando Broncano, "La filosofía y la tecnología: una buena relación."



La Tecnociencia y mi PC es un libro que se utiliza en el curso de Pensamiento Científico (cátedra López Gil) de la UBA. Es una compilación de pensadores y científicos (con las salvadas diferencias entre unos y otros, mas allá de mi subjetividad).



Se tratan diversos temas casi siempre desde el punto de vista de la filosofía, aunque tiene aristas en áreas de la psicología, metafísica y las ciencias puras (puristas abstenerse).



El tema de la tecnología en el siglo XX y XXI está abordado desde la visión de la Internet. La era de la información, o de los datos, es como consideran a nuestra era. Está tratado el tema de la personalización de la información y se puede esbozar, ahí entre líneas, la idea de post-información y los inconvenientes en una sociedad en la cual, el acceso a "información" está lejos de requerir extremados esfuerzos, salvo saber leer, tipear (no necesariamente escribir) y acceder a la red de redes.



Un libro interesante, que nos permite abordar diversos autores, los cuales, en algunos casos, nos generan la necesidad o curiosidad de saber más.






Brainstorm #

. 1 de marzo de 2007
9 comentarios

Pensé que había comentado algo acá en lo de Peanuts!... ahora no recuerdo exactamente que era lo que le quise decir cuando lo leí por primera vez... pero supongo que que tenía que ver con el estudio.

Hoy... La mente en blanco, que lindo suena eso. La mente en nada, en nada de nada. Blanco. Blanco papel. Tiza. Blanco...

No, mi mente nunca se queda en blanco. Piensa en blanco, que no es lo mismo.

...

No, ni siquiera en los exámenes... En esos momentos de incertidumbres piensa en lagunas llenas de typhas, y junquillos. En las orillas, líneas enredadas en las plantas sumergidas. Piedras de construcción y vidrios rotos.

Sol fulguroso, pero se cierne esta oscuridad eterna.
...
Rayos violetas y rojos caen detrás de mis párpados, duelen justo detrás de mi cerebro. La electricidad se expande por todo mi cuerpo. Me quedo inmóvil, o me muevo, pero para disimular...

Rayos tiemblan en mi cabeza, en el interior de mis huesos.

Y me quedo inmóvil por dentro. Muerto. Pero no se nota. Me muevo al son de los cuerpos. Si hablo es para decir las cosas que deberían ser escuchadas en momentos como ese. Si me muevo es para mover las cosas que tienen que ser movidas en momentos como ese.

Creo que disimulo el miedo y la vergüenza así, pero estoy quieto realmente. Frío. Muerto.

...

Camino rápidamente
mirando a mi alrededor,
temeroso,
camuflándome en cada paso
con confianza
y seguridad.

La mochila está pesada, y está camuflada también.
Se le rompió una correa, me quema la cara.
El sol está fuerte. Me duele la espalda.
Con una mano cruzada en el pecho sostengo la correa rota.
Sigo caminando mirando sin mirar.

Entre todas las cosas que cargo en la mochila hay un pabilo ceroso pero que está húmedo, no se enciende. Hay un alajero barato lleno de cosas diminutas, tesoros de niñez que tapan el doble fondo.

Debajo está el mecanismo de la caja de música. Pero está dañado.

Hay un león bebé muerto, pero que sigue vivo. Una sandía reventada, con las semillas desparramadas. Una botella de kerosene vencido. Un alacrán. Una pluma de gallo seco. Un ronquido. Una escapada en la madrugada. Silencio. Café batido. Mucho ruido. Una escalera. Un short con números. Otro de dos colores. Una hoja de palta. Una película con un barco en el mar. La luz "cortada". Patio.

Cena multitudinaria. Una pregunta. No. Calor, mucho calor.
Vueltas carnero. Un perfume a carne dulce. Una suave caricia en la boca. Jugar a las escondidas. Descanso.

Una barricada en la puerta. Tarzán. Un sillón viejo, forrado en una tela sintética que raspa. Errores, muchos. Un ritual para que llueva. Agua en una botella. Dos gorriones muertos. Una trampera. Cajones de manzanas con alguna podrida. Podredumbre húmeda (Erwinias carotovoras).

Una habitación nueva, chica. Oscuridad húmeda. Luz caprichosa. Enojo. Vergüenza. Enojo. Terrome, terrome, te sin, te san, terrome, terrome, te pum, Bajá! Iguales. Sigue. Frenesí. Puerta de entrada. Alboroto. Cuernitos de grasa. Risas.

Otra habitación nueva. Un altillo. Una espina. Mala espina.
Un cartón. Papel de diario. Revistas envueltas en él. Desconfianza. Dos perros. Otra escalera, oscura, peligrosa, tenebrosa. Una habitación enorme, desordenada, sucia, quizá con ratas. Una ronda. Sorpresa. Un estallido.

...

Una salida nocturna. Un cabaret de cuarta. Susto. Primera fila. Una mano. Retos. Corridas. ¿Adultos? No, jueguitos de video. Regreso complicado. Viaje largo en un colectivo frío. Reproches infantiles. Enojo. Descenso apresurado en el viaje interrumpido. Me siguen. Los pierdo. Se pierden y no me importa, me alegra. Noche oscura, y fría. Regreso salvo. Remordimiento por los perdidos lejos en la noche fría. Me apaño. Duermo

...

Un llamado. Otro secreto. Pollo. Con asco. Dolor. Molestia. Mas que antes. Se acumula. Una evidencia estúpida. Una respuesta rápida e inteligente. Crimen. Secreto.

...

¿En Blanco? No, nunca.

Después leí en otro blog algo que llevó a mi mente hacia otro lado, y como ocurrió todo muy seguido decidí seguir con el brainstormig, ahora en otro área.

Otra de las cosas que cargo en este viaje hacia la montaña esa, es esta sensación rara de no sentirLA o no sentir CON.

...

Miedo siento... Piedras debajo de la piel. Púas en los ojos. El cerebro ardido y entumecido. Las manos sin tacto. Los labios partidos siento...

Sentir CON la otra persona. Sentir a LA otra persona. En algún momento sentir otro corazón, otra alma, otra piel. ¿O es que no se siente nada? ¿Será normal no sentir? Bueno en verdad yo siento, si, no es que no sienta nada. Siento inseguridad, vergüenza, miedo. Seguramente es tanto lo que siento que no me dejo disfrutar. ¿Será que no puedo? ¿Pude alguna vez? Me recuerdo. No recuerdo a nadie mas. No recuerdo que nadie me haya pasado su placer. No recuerdo haber sentido el placer de la intimidad, del sexo. ¿Será por eso el miedo? Pero, yo sé que soy sensible a las palabras a los gestos, a las miradas... Mi cerebro es una cajita de sorpresas, con obstáculos y pequeños moldes, con vallas... Tendré que entrenarme en esto.

uuuuhhhh

¡En este momento quiero borrar todo!


¿Y porqué carajo no borré esto en lo de Rogelio? ¡Miraba para otro lado, y listo!

No sé.

Celda

. 25 de febrero de 2007
5 comentarios

Me acerqué a la pequeña cárcel, sin puertas ni ventanas. Una cárcel que es sólo un cubo de concreto, en el que él fue encerrado.

Quité el seguro y des-sellé la puerta secreta.

Lentamente la abrí. Con la linterna iluminaba muy poco en la fría oscuridad del pequeño escondite. Tinieblas y oscuridad es todo lo que recuerdo haber encontrado.

Él no estaba.

Me quedo perplejo. Cautelosamente revisé todos los rincones de la diminuta habitación. Habitación sin muebles, nada más que piso, paredes y techo.

No encontré ninguna fisura por la que pudiera haber salido. ¿Habrá sido él más pequeño de lo que lo recordaba y cuando abrí la puerta se escapó entre mis piernas sin que yo lo notara?

Un escalofrío subió por mi espina.

Salí corriendo y miré a mi alrededor. Nada. Observé con detenimiento todo lo que me rodeaba. Con asombro descubrí que en todo puedo reconocer las pequeñas marcas de sus manos.

¿Hacía cuánto se había escapado? Giré sobre mi mismo y mi corazón se detuvo. Un dolor en el pecho me impedía respirar.

Había sido engañado todo este tiempo. Los horizontes que observaba se elevaban como grandes muros cuyo techo se escapaba a mi vista.

Yo estaba encerrado.

Una prisión tan grande como podía ver, que había sido disimulada todo este tiempo en el que me ocupaba en otras cosas. Disimulada con un espejismo de libertad y control.

Mi corazón seguía sin latir, los ojos me pinchaban, la respiración entrecortada por el dolor, nada me dejaba pensar con claridad.

Caminé torpe y lentamente hasta una de las paredes. Al llegar, con mis manos sentí su áspera oscuridad. Eran firmes y frías. Sólidas. Lentamente me moví tocando el muro, buscando alguna grieta, alguna forma de escapar.

Pero no lo encontré.

Agonicé días enteros. No comí ni bebí nada. No hablé.

...

Hasta que junte fuerzas para volver a revisar cada centímetro de los muros, permaneceré atento y descansado. Tiene que haber una forma de salir. Una falla, un mecanismo que me permita escapar.

Al fin y al cabo, yo me equivoco y fallo en tantas cosas, ¿porqué el muro sería perfecto? Tiene que tener un punto débil.

Tendré que caminar, cuidadosa y minuciosamente, por las paredes y los techos hasta encontrar la manera de salir. Tengo que descansar. Va a ser una tarea agotadora.

El perro

. 15 de febrero de 2007
20 comentarios


Te vi, sudabas, arrastrando con algo de odio un perro, de esos chiquitos que entran fácilmente en un bolso, bueno, no tan chico.

No pensé que fuera tuyo. Pero me molestó como lo tratabas. Lo insultabas.

Me gustaste.

Estacioné, y me acerqué a tu lado. Te saludé y te pregunté si te dabas cuenta que estabas maltratando al pobre perro.

Me dijiste con una voz fuerte y sensual, que era un perro jodido, y que nunca te quiso. Que te rompía las zapatillas, que te ladraba cuando llegabas y cuando te ibas. Que te orinaba las cortinas y cualquier cosa tuya (y sólo tuya) que dejaras en el suelo.

Me reí sutil y pícaramente de tus desgracias con el pequeño can.

Me incliné y acaricié al pequeño neurótico. Con palabras dulces le acaricié el lomo y entre las orejas. Él sólo movía la cola complacido.

Entonces vi mi oportunidad. Y te dije tramposamente que el pobre perro te quería demasiado, que por eso te celaba todo el tiempo.

Te reíste. Y cuando viste que yo no me reía ni me retractaba, te percataste que no era un chiste.

Te propuse demostrártelo. Dije que él te va a proteger si alguien te quiere lastimar; pero no quiero lastimarte para demostrarte que estoy en lo cierto. Para que veas que te quiere, insistí, te puedo hacer unas caricias, y si él reacciona y me muerde, te vas a dar cuenta que es de celoso que te molesta tanto.

Asentiste, casi hipnóticamente, instantáneamente.

Acerqué mi mano a tu cara lentamente. Acaricié tus pómulos con las yemas de mis dedos. Acaricié tus labios, tus orejas, tu cuello.

El perro nada. Se quedó sentado, pétreo.

Quizá esto no lo perturba, en definitiva es una caricia inocente- dije suavemente. Si me dejaras seguir, seguramente reaccionaría y me mordería- susurré luego, casi acariciando tu oreja con mis labios.

No emitiste ninguna palabra.

Tiernamente mis labios acariciaron los tuyos, sentías mi respiración sobre ellos y yo sentí que no respirabas. Me acerqué un poco mas y te besé con pasión. No te lo esperabas, pero no desististe a mi beso. Tomé tus caderas con firmeza y te aprisioné junto a mi. Con una de mis manos acariciaba tu cuello, con la otra, tu cintura.

Sentí un fulgor saliendo de tu cuerpo. Y tu perfume invadía todo mi ser.

El perro ladró. Pero no te detuviste. Ahora eras vos quién me tomaba por la cintura y el cuello, casi fundiéndonos.

Sentimos un tirón de la correa, y el perro saltaba contento. Caminamos un par de cuadras siguiéndolo, hasta que llegamos a la plaza.

Nos sentamos en un banco mientras el perro correteaba feliz a nuestro alrededor.

Nunca más te quejaste de que te mordiera las zapatillas.

.

No vine desde lejos,

y no pensaba quedarme mucho.



Mi intención no era darle letras a tus canciones,

mi intención era compartirme a tu lado.

...


Desde lejos una brisa

Desde lejos un beso



.
2 comentarios

Y que me dicen de esa casa sola que se ve desde un avión.
Quizá en la soledad no haya dolor
De pensar, de pensar... en nada


Pensar en nada, León Gieco

La Guerra de los Roses 2007

. 7 de febrero de 2007
8 comentarios


El genial MartuZeta, un amigo de la casa, encontró estas joyitas de la arqueología, y puso en duda la teoría científica de que se trataran de dos amantes enterrados por su amor. Y lo hizo cómo sólo él sabe hacerlo. Pasen y vean.


Y yo dije:

Epa! Serán los protagonistas de la Guerra de los Roses de la época de cromagnón?


Para... capaz que Warren Adler (el autor), Danny de Vito (el director) o la 20th Century Fox planean sacar la versión extendida o mas merchandising, y entonces se les dió por plantar esos cadáveres para generar publicidad... Suena lógico... o no?

O una remake versión 2007! Si hicieran la remake, quiénes serían los actores???

Si la hacen en tono de comedia? Ashton Kutcher, Reese Witherspoon, Jack Black?


Y ya que están ahí, lean la carta abierta a su sexo. Just great!

Anagramas Top ten!!

. 5 de febrero de 2007
13 comentarios

Bueno, lo mío fue una pequeña muestra de mi locura en clave de anagramas, que derivó en un post que es furor en ventas del Señor Frodo Bolsón (o Fodor Lobson como dice él llamarse...).

Se me ocurrió tarde mencionarlo (para variar),



Los top 10:
(sin orden alguno)


  • Fodor Lobson: Son of Dr. Lobo!!! Los robó Fond!!
  • Carpe Diem: Pide Merca!!! , Mierda'e PC!! , (Pecáme Dr.!!)
  • Peanuts!: Pum... ésta!!!, Apestún!! Es tan pu...!!
  • Kaitos: Kasito
  • Nove: Ven, o...
  • Ramiro: ¡A morir! (Morirá, o uno doble: ¡A mirar o morir!)


Hay algunos desopilantes de por sí, y otros con significados geniales! Pasen y vean


¿¿¿Ustedes se animan a anagramarse el nombre???

Desfalco

. 3 de febrero de 2007
7 comentarios


( ! )

...

Ahora resulta que yo no dije nada. El que había hablado era ese. Ese inverbe que no supo, no pudo tomar una desición pensando en mi.
Pero claro, que le importaba a él, si su tiempo se terminaba.

Ahora estamos acá sentados los dos, el mocoso y yo. Uno con las manos sucias, el otro con el corazón roto.

La víctima ahora es victimario, me sienta en el banquillo de los acusados. Y yo me descargo, me defiendo.

...

(Llantos)

...

La doctora dice que va a ser una operación difícil, larga y complicada, como viene siendo hasta ahora, pero que esta vez, por fin puede tener un final.

...

El hada madrina no puede hacer nada, sus magias no funcionan. ¡Malditos gnomos! Me han robado tanto, ahora le roban a ella su varita.

....

Mi otra mejilla ya está abofeteada, es hora de resolver las cosas, arrancar de raíz las malezas, y dejar sobre la mesa sólo los frutos que se puedan digerir.

...

Me pongo la barba y las botas de cuero de potro, mascando rapé salgo a resolver las cosas, a los golpes y con riesgo de salir herido de muerte. Me acerco con mi facón oxidado,

...

...

(Sangre)

...

(Me caí)

· · ·

. 31 de enero de 2007
8 comentarios


Balconeando, mirando la escena desde arriba, podés ver las cosas claramente...
Pero eso no es lo mismo que volar por encima las nubes, ellas no nos dejan ver lo que pasa cerca del suelo...

No importa. Yo acá estoy entre las brumas y tinieblas caminando tembloroso y con pasos pequeños, dudando a cada instante con temor a modificar mal el futuro...

Pero cada tanto me detengo y miro hacia atrás, y es entonces cuando entiendo algunas cosas, o es entonces cuando me doy cuenta de algunos de mis pensamientos.

( E s p a c i o d e p u b l i c i d a d )

. 28 de enero de 2007
4 comentarios

No sé que tiene Nove, pero a mi me gusta leerla. Hubiera sido genial que se me hubiera ocurrido comentárles de su existencia desde el comienzo, pero bueno, no, no soy perfecto.

Ella cuenta toda su historia, aunque la acción principal ocurre hace como diez años.

Yo me copé desde el comienzo, y en algún post me nació decirle esto:




Una discusión perdida desde el comienzo.

Un secreto que desgarra.

Una pared que separa la cordura de la locura.

Una silla.


Un beso en la frente para que las niñas buenas duerman bien esta noche.


Un secreto desgarrando las entrañas.

Una olla repleta de gusanos.

Una luna sin luna.

Mi dolor ajeno de mi cuerpo.


La confianza rota en un vaso sin fondo, repleta de sangre y furia.


Una rosa blanca marchita.

Un terrón de azúcar sucio.

Una mariposa quemada. En un vestido con moño.


El amor seco por dentro, infestado de rabiosas hormigas coloradas.


(y viceversa)

Post encadenado

. 24 de enero de 2007
12 comentarios





El siguiente post fué redactado siguiendo las instrucciones de Maguila en el blog del Sr. Fodor Lobson y son las siguientes:




  1. Agarrá el libro mas cercano.


  2. Abrí el libro en la página 123.


  3. Encontrá la quinta frase.


  4. Posteá las siguientes 3 frases en tu blog junto con estas instrucciones. ¡No te atrevas a buscar un libro “ cool ” o “ intelectual ” en la biblioteca! ¡Ya sé que pensabas en eso! La primera instrucción dice sólo que sea más cercano.


  5. Emperná a cinco personas.






Así que yo procedo a tomar el libro más cercano... pero no sirve... es un diccionario de sinónimos y antónimos, que no lleva las páginas numeradas.


Tomo el siguiente, excelente, tiene una página 123, ah, pero no tiene 5 párrafos...


Tomo el libro que le sucede y encuentro lo siguiente:





"Fue realizada en parcial e inadecuado reconocimiento de su repentina pérdida por algunos que la querían. Si monumentum requiris circumpisce.

-Esa es la segunda broma. Significa que aquéllos que quieran ver el monumento erigido a la memoria del sahib Kurban deben mirar hacia la casa. Y, sahib, allí no hay casa, ni pozo, ni ni depósitos a los que ellos llaman dams, ni arbolitos frutales, ni ganado."




Rudyard Kipling. Cuentos de la venganza y de la memoria.





No pretendo que, ustedes mis lectores, se encuentren obligados por los agüeros de maldiciones e innumerables castigos al no realizar la cadena, así que no les transcribo la cantidad de males y pesares que sufrirán los que no lo hagan.


Digo... así, por lo menos los que sean hipocondríacos, deberán usar su imaginación.



Ese libro, lo leí hace años, es una modesta traducción que venía como entrega en un diario del domingo. Es un interesante libro de aventuras. Kipling es un aventurero.


Me gustaría que hubiera sido otro libro, o quizás alguna frase más interesante, pero justo vino a caer la suerte en el epitafio de un capitán de la caballería asesinado por unos rebeldes medio idiotas.


En fin, si quieren seguir la cadena, están en todo su derecho, y si quieren padecer, a modo de ejemplo, alguna enfermedad venérea, o perder el poco pelo que les queda, no lo hagan...

Visita fugaz, cándida e inconsciente

. 23 de enero de 2007
9 comentarios

Nos cruzamos.
Te sonrío, me sonríes.
Extiendo mi mano, Kaitos, digo.
Aprietas con sorpresa, me dices hola y tu nombre.

El sol arde a mis espaldas,
las nubes cruzan el cielo,
y un perfume a pan recién hecho,
se confunden entre el fresco de los pinos y eucaliptos.

Sigues sonriendo,
Me tengo que ir, mascullas,
pero no sueltas mi mano.
Me dices que fue un placer.

Yo respondo, siempre es un placer,
y me alejo caminando despacio.

Tú esperas que dé unos pasos,
y con cara de sorpresa y asombro,
me llamas por mi verdadero nombre.
Nos conocemos? , dices.

Esa noche te acordarías.

Te cuesta dormirte,
la excitación te embarga.
El estupor recorre tus piernas,
hasta llegar a tu vientre.

Con un sobresalto te despiertas,
la transpiración invade todo tu ser.
Un ardor recorre raudo tus entrañas
Gimes sin saber porqué.

Caes en la cama nuevamente.
No hay nadie mas a kilómetros de distancia,
en una habitación solitaria,
algo que no ves se apodera de tí.

Sientes mi mano llegar desde muy lejos a acariciarte.
suavemente desde tus pies,
sube lentamente,
una brisa suave se anticipa al tacto.

La humedad perfora el aire,
tus ojos cerrados,
tu boca abierta,
recibes estrepitósamente el calor.

Descansas sin órbita,
y sin poder encontrarme en la oscuridad de la habitación.

El placer es todo tuyo.
Sólo tuyo.
...
La próxima vez,
te prometes coraje.
La próxima vez,
probablemente no seré yo.

Aturdido

. 18 de enero de 2007
5 comentarios


Narración de colapso nervioso



Cierro la puerta diciendo:
"Ya no te quiero en mi vida"

...

(Risas)

...

Alguno de ellos siempre me acompaña.
Hoy estoy con él.
Pero no estamos de ánimo como para hacernos compañia.


Diecinueve horas,
Veinticinco minutos,
Dos segundos.
Solo.

Encuentro piel muerta debajo del cadáver.
Me sorprendo.

Un viento helado llega a mí desde las rías.
La sangre recorre mi cuerpo.
Cae perpendicular al piso.
Ya no hay viento que la pueda mecer.


Me pierdo en la ciudad que mas conozco.
Luego recuerdo que me encuentro a unos metros del mundo.


Estiro un brazo, una pierna.
Otro brazo, otra pierna.
Una mano.


Posición fetal.

...


El rocío moja mis pies.
Germino.

...

No sé cuántas horas,
No sé cuántos minutos,
No sé cuantos segundos.
Vacío



Sólo recuerdo que dos veces dije
"Gracias, no tengo hambre"
Pero no recuerdo haber comido.



Tres días,
Cuatro horas,
Treinta minutos,
Diecisiete segundos.
Golpean la puerta.



Apreciación sentimental de reacciones pedagógicas al estímulo emocional

C I E R R O E L P A R É N T E S I S

. 13 de enero de 2007
4 comentarios

. . .

Según lo ve mi hermana...

. 11 de enero de 2007
7 comentarios

ME IMAGINABA CIERTOS COMENTARIOS EN TU PSEUDO-DIARIO INTIMO VIRTUAL.

A ESTO ME REFERIA CUANDO DIGO QUE NADIE, EXCEPTO TODOS LOS DEMÁS, SABEN DE TUS COSAS.

TE RECOMENDARIA QUE DEJES, DE UNA BUENA VEZ POR TODAS, DE HACERTE LA VICTIMA, Y ENTONCES ASì TUS DESDICHAS VAN A SER MENORES.

NO TE PIENSES "EL SALVADOR", NI "EL TIPO MAS COHERENTE", NI LA "GRAN MANO DERECHA" Y POR SI NO SABES COMO SIGUE LA CANCIÓN, YA QUE VEO QUE LA USÁS: "TU CASA ES CASA DE LOCOS...Y TU TAMBIEN OTRO POCO"

A VECES, LO QUE SE CRITICA EN LOS DEMAS, NO ES NI MAS NI MENOS QUE DEFECTOS PROPIOS QUE NO QUEREMOS VER, NO?

DE TODAS MANERAS, ME AGRADA COMPROBAR, QUE A PESAR DE LO QUE CREÍA, NO SOS PARA NADA UN AUTISTA...EXPRESÁS CLARAMENTE TUS PENSAMIENTOS...SOLO QUE NO LO HACES DE LA MISMA MANERA EN TODAS PARTES.

Mi mundo

.
0 comentarios

El mundo que controlo y depende de mi permanencia, mi preocupación, mi respiración y mi acción, se circunscribe a un planeta chiquitito de algunos cm de diámetro total, repartidos en varias cavidades anatómicas.

El resto de los mundos y el mundo en general, no depende de mi, ni un poquito. Salvo que el dueño de ese otro mundo chiquitito, así lo decida.

El dueño, también, puede excluir mi aporte en el momento que él lo decida, y mi situación inicial (de iguales cm de diámetro) no se verá en ningún momento alterada.



(Y una pista para los que no entienden... un ejemplo: Si alguien lee este blog, es porque le interesa lo que sucede en esos cm, aunque quiera demostrar lo contrario)

Para los que no saben leer ni escribir

.
4 comentarios

Transcribo un extracto de la Constitución de este Blog

Este blog se reserva el derecho de admisión y permanencia.

Sí, discrimino.

Según la Cooperativa de Deshauciados de Montevérgine, en este Blog se prohíbe el acceso de gente que no sepa escribir en algún idioma establecido como tal (excluyendo el geringoso).


Este blog tiene en consideración a personas que por motivos de fuerza mayor no pueden hacerlo.

Pero los mensajes de personas que habiendo tenido todas las oportunidades para aprenderlo, y aún así se resistan a utilizar un idioma establecido como tal, serán publicados de acuerdo al humor de la CDM al momento de la revisión.

También se eliminarán aquellos comentarios que manifiesten o promuevan la violencia ortográfica.

La CDM se encargará de revisar cada caso en particular y excluir aquellos que sean faltas menores o de circunstancia o las que sean sugeridas por el autor como necesarias para un texto.

Aquellas personas que no sepan/puedan/quieran leer con el detenimiento necesario tanto los textos en sí, como las advertencias y aclaraciones de este blog (más allá de la ortografía, eso que dice en la parte superior de este blog, ahí a la derecha de su monitor), y lo demuestren en sus comentarios, serán excluídos.

El texto completo puede ser solicitado en ventanilla.

Mi querido agente 003

. 9 de enero de 2007
9 comentarios

Lo que les voy a contar, a algunos les va a tomar de sorpresa, otros ya lo saben. Lo amo.

Hace bastante tiempo que está conmigo. Ya casi ni lo oculto. A veces me avergüenza, pero igual seguimos juntos.

Él nunca me lo dice, pero yo sí. Lo quiero. Lo mimo y cuando me deja, lo cuido. Últimamente lo tengo algo abandonado. Pero creo que es él el que me aleja.

A veces me maltrata, me pega patadas y hasta en una oportunidad me mandó al hospital.

No me dijo nada, ni perdón, ni nada. Yo no le exigí nada. Sé que lo que hizo, lo hizo sin pensar. Si pensara no me lastimaría, Aunque no me lo diga yo sé que me quiere.

Él es bueno. Hasta mi viejo lo quiere. Lo acepta como es. No sé si sabe cuánto lo quiero y lo que nos une. Supongo que si no se dio cuenta, es porque no quiere verlo.

Pero algo está mal entre nosotros. Él ya no es el mismo que era. Está cambiado. Yo también cambié.

Es unos años menor que yo. Pero a veces me parece viejo. En realidad, tiene mucha vitalidad, alegría y lo que mejor le sale es la comedia, y especialmente de humor negro. Bah, es lo que a mí más me gusta de él.

Algunas veces me metió en líos con su raro humor. Una vuelta estábamos Ana y yo con él. Íbamos por una calle en la que la gente hace deportes y se puso a gritarle a una señora, que por más ridícula que se viera con lo que tenía puesto y los movimientos que estaba haciendo, no se merecía semejante exposición y falta de respeto. Tuve que pararlo. Aunque después con Ana nos reímos de la situación, él se quedó callado el resto del viaje.

Ya casi no hablamos. Yo le hablo, le canto, a veces lo hago excesivamente mal adrede, para provocar en él alguna reacción... pero nada. Siempre en silencio.

Compartimos todo juntos. Pero no me habla. Yo lo penetro con ternura y no dice nada, con fuerza y no dice nada. Le pego y no reacciona. Sólo cuando lo piso dice algo, capaz le molesta o le gusta... aún no lo tengo en claro. Pero reacciona. No sé que será... quizá algún un trauma de la infancia.

Ahora me voy de vacaciones una semana solo. De mil y un formas me hizo saber que no quería venir conmigo. Pero nunca me lo dijo explícitamente. Hoy lo entendí. Mañana saco mi pasaje. Él se queda porque así lo quiere.

Una amiga me dijo hoy (ayer) que pensara en ella. Pero le mentí. Pienso en él y voy a pensar en él. En su calidez, en su ser tosco y duro, aunque ágil de movimientos. Es mugroso, siempre sucio. Me gusta bañarlo, sé que él lo disfruta también. Después lo penetro distinto, con otro sentimiento. Pero él es el mismo. Silencio, sólo hace ruidos guturales. No me habla.

Voy a pensar en él bastante en estos días. Mi hermana sabe algo y me dio una semana y media de tiempo para que le pague su silencio. No quiero afrontar nada aún, no es el momento. Y no quiero abandonarlo. Pero quizá sea lo mejor. No lo sé aún. Y no sé que voy a hacer. Si pagar y dejar todo oculto, o hacerme de coraje y decir lo que realmente siento. Capaz que no vale la pena. Capaz que nos quedan pocos días juntos.

Lo quiero aunque no me hable, aunque no me escuche, aunque me abandone, aunque me tire en cualquier parte. Lo quiero y mañana también se lo voy a decir.

The entrancing Flame

. 4 de enero de 2007
14 comentarios

Heymer
Continúo con Ella, con sus ardorosas necesidades en la facultad -






Era una clase aburrida, lo sé. Pero nunca imaginé que los acontecimientos de esa mañana derivaran en tan extraña situación.




En el anfiteatro el constante murmullo de los cautivos estudiantes, era obviado por una profesora que pretendía explicar temas inéditos para ella. Algunos hacían el intento de seguir sus divagues a través de las membranas y organelas. Pero para la mayoría la penumbra cómplice del salón volvía a la clase una actividad insostenible.


Entre todos los asistentes, Ella sobresalía cerca del fondo del aula. No sólo porque había llegado tarde, sino porque a pesar que el frío se hacía sentir, Ella se abanicaba sonoramente con una guía de trabajos prácticos.


Su intención no era otra que la miraran. Siempre lo sospeché, pero no me imaginaba con qué inteciones estaba buscando la atención. En un principio pensé que sólo lo hacía para que todos supiéramos que estaba alli, como si a algún ser humano se le pudiera escapar su presencia.


Desde mi ubicación pude observar todos sus movimientos al detalle. Mientras se acomodaba el pelo, jugaba con sus labios, y refregaba sensualmente sus piernas una con otra.


Se reclinó hacia adelante y pude observar como soplaba eróticamente la nuca al afortunado muchacho que se encontraba en la butaca de adelante.


El jóven se sobresaltó, y creo que hasta la llegó a rozar con el manotazo que pegó de la sorpresa.


Ella se retiró y le guiñó un ojo. El no entendía nada y sonriendo se volvió, tratando de volver a prestar atención a las palabras de la profesora.


Acomodándose en el asiento, Ella se mostraba confiada. Con una mirada de convicción y revancha aguardó unos instantes, al cabo de los cuales se volvió a inclinar suavemente hacia su compañero, y descaradamente le besó la nuca. El giró la cabeza molesto en un principio, pero al ver la cara derrochante de deseo y placer de Ella se volvió a acomodar, ahora preparado para que Ella continuara.


Ella regresó a su interés, pero con una mirada distinta, más provocativa y malvada.


Le paseó su lengua por la nuca y jugó sensualmente con las orejas del ahora excitado joven. Apoyó su mano en el hombro y lo comenzó a acariciar lenta pero certeramente. Lo presionaba hacia ella, lo atraía a su boca de fuego. En un instante lo oí gemir, un gemido intenso pero ahogado. Ahora ella paseaba su mano por su cuello y lentamente se dirigía a su pecho debajo de la camisa.


Me percaté que Ella se estaba acariciando lujuriosamente con su otra mano, se tocaba por sobre la tela de sus jeans, pero ferozmente, como si se los quisiera arrancar. Sus ojos estaban desorbitados, pero cuando miraba infundía temor. Estaba encerrada en su placer, sus ojos ardían, como lo hacía todo su cuerpo.


Empecé a mirar al afortunado joven, de pelo castaño, bastante bien formado, por lo que podía presumir que era rugbier. Mantenía los ojos cerrados y tragaba saliva entre sus respiraciones entrecortadas. Estaba en su clímax, y Ella se encargaba de hacerlo persistir, con sus mordiscos y sus caricias.


La mano se perdió dentro de la camisa, llegando a su cintura, en una posición bastante incómoda a la vista, pero ambos seguían en su trance como si fuera algo natural. Ella lo obligaba a girar la cabeza con sus movimientos y lo besaba frenéticamente. Se refregaba su cara en la de él. El buscaba con su boca y con su lengua regresar al calor de su aliento, la calentura no le dejaba abrir los ojos. Ella se lo ofrecía solo de a ratos, como un premio.


Ella gemía suavemente, y los espectadores la sentíamos vibrar. Su calor se expandía por todo el anfiteatro y ya quedaban pocos que no se percataran de la situación.


Él respiraba con contracciones cortas, eran mas las pausas y gemidos que su respiración. En su cara solo se veían expresiones de placer, ese dolor placentero. Sus manos buscaban con torpeza liberar algo de presión, pero le resultaba difícil liberarse con la mano de ella tomándolo furtivamente. El clímax podíamos sentirlo en el aire. Ella gozaba. Exhalaba gemidos mudos. Se notaba que se esforzaba por callar sus gritos. Su otra mano ahora estaba perdida en lo mas fulguroso de su ser. Los sentí llegar. Fue intenso. Él había alcanzado a liberarse de la esclavitud de sus pantalones, segundos antes que todo terminara. Ella duró más. Reiteradas veces pensé que llegaba al fin, pero volvía a expresarse una y otra vez.


Se regodeaba con la labor cumplida, aún gemía y un sudor le recorría todo el cuerpo cuando la profesora dió por terminada la mejor clase del año.

El último del año

. 31 de diciembre de 2006
5 comentarios

Y si, cada tanto suele pasar que llegamos al último día.

Este, es el último día del año. El último día de un año malo o bueno, dependiendo de quién sea el que lo describa.

Como todas las últimas veces de algo, es única e irrepetible, y es todo o no es nada.

Pensemos que no importa si comemos las 12 uvas o si nos las tomamos, si brindamos encima de las sillas o si golpeamos las ollas con las llaves para atraer los buenos augurios.

Pensemos que el año cambia si cambia uno, si la señal es salida de nuestro ser.

Por eso, desde mi humilde lugar les deseo que la decisión que tomemos al enfrentar cada día de este nuevo año sea la que nos haga mas felices.

Renovemos nuestra felicidad y nuestras esperanzas, es un buen momento para decidirlo.

Yo, me propuse eso, un feliz 2007.

Felicidades! Tanti auguri! Abrazos

(Atracón Navideño)

. 24 de diciembre de 2006
3 comentarios


Bueno, llegaron las tan mentadas fiestas... y mi cerebro está muy quemado como para reaccionar de otra forma que no sea seguir a las masas... si, masitas de crema con cognac!!! Nokkes!! Zépoles! mmm todas cosas ricas... que se preparan en mi casa para estas fiestas.


Según cuenta la tradición de mis abuelos, los dulces navideños te auguran los acontecimientos futuros... En navidad te auguran las venturas para las fiestas, y si para año nuevo salen mal, te espera un año de mierda, y si salen bien... a disfrutar!!! (el año pasado salieron horribles)


Este año, como mi nona está postrada, los hicimos con mi vieja, sin la ayuda de la nona. Mi vieja es la primera vez que los hace, así que estaba algo emocionada. (La nona no la dejaba prepararlos, vaya uno a saber porqué) Yo ya los hice varias veces, y a pesar de que no me acuerdo todos los ingredientes de memoria, estoy bastante ducho...


Los primeros que terminamos fueron unas bombitas de masa y pasas de uva con cognac -Zépoles- que tienen que quedar con formas de animalitos (yo no sé si serán los vapores del cognac, pero me salieron peces, gallinitas y un chanchito). Y los Nokkes son rellenos de crema de vainilla y chocolate. La perdición.


En fin, me cagué de calor todo el día, y ahora tengo que soportar varias caras de orto, pero... No hay nada como la familia unida!!!! jajajajajajaja


Son unos días de mierda en realidad, pero hay que ponerse toda la reserva de pilas que nos queden para sobrellevar semejantes momentos.


Que si les gustan, las disfruten y si no, que les sean leves.


Que si creen, se les cumplan todos sus deseos, y si no, también!!!


Les mando saludos y abrazos,


Kaitos
PD: Sigo odiando a los tirafuegos de artificio (sobre todo a los que hacen ruido), al pariente borracho, la televisión de estos días y muchas cosas más...

voy a tener que tomar una dosis de antidepresivos

. 18 de diciembre de 2006
20 comentarios


Terrible.


Me siento desfallecer,
me pesan los ojos y los brazos,
tanto esfuerzo,
tantas salidas omitidas,
y no sirve.
No estaba preparado para la sorpresa.


Una lástima.


Ojalá cambie mi suerte.
Necesito un año nuevo,
una vida nueva,
un nuevo cerebro,
y un nuevo empujón.
Una razón más para seguir.


Una esperanza.


Pequeña,
como una gota de almíbar.
Dulce,
como una copa de licor.
Fuerte,
como una ola de mar.


Un suspiro.


Para hacerme notar
que nada es tan importante
como la vida,
como el amor.
Para hacerme notar
que hay que perseverar.


Un abrazo.


Para darme fuerzas,
y sacarme de este pozo.
Salvarme en la caída
y remontar hasta el borde de la escalera.
Y subir de nuevo
el camino que nunca terminé de caminar.


Un guiño.





(PD: desde que me dieron el certificado, es la primera vez que flaqueo, estoy por sobre el pocentaje mensual permitido, igual necesitaría salir rápido... me parece que salen daiquiris y tequilas una de estas tardes...)

··· Nueces ···

. 12 de diciembre de 2006
4 comentarios

¿Tu en una nuez?

¿Es sentirse segura dentro de su cáscara protectora?
¿Es vivir inmersa en esa sustancia fértil capaz de generar una nueva vida?
¿O es su necesidad de alimentarnos dulcemente?

Dentro de una nuez.
Dormida como una ninfa envuelta en sedas,
esperando el momento de salir al mundo,
para regocijar a los mortales con tus labios,
con tus ojos,
y con la hermosura que expresas en tus letras.

Una nuez verde para madurarse a la luz de tus ojos.

Una nuez para contarte.
Una nuez para conocerte.
Una nuez para simplificar un mundo.
Una nuez para llegar a tu corazón.

Me cobijaré en ella,
al abrigo de mis tormentas
hasta que el sol regrese.

Y si no vuelve,
navegaré en la cáscara,
por ríos, mares y océanos,
hasta llegar a tus orillas.

Empezaremos encontrando una nuez,

caminaremos hasta encontrar la siguiente,
y juntaremos una a una,

hasta llegar al camino de los nogales eternos,
que cobijan los sueños de los viajantes enamorados.



Puede que continúe...

En el semáforo

. 20 de noviembre de 2006
21 comentarios



Verde

Amarillo

Rojo

Acción!

Hace rodar una bola de cristal por sus fuertes brazos.
Recorre su nuca con destreza.
Baja hasta su mano sin pestañear.
Regresa por dónde vino, se detiene un instante en el aire.
En sus ojos celestes se refleja el cristal.

Ella lo mira.

Atraviesa su torso transpirado.
Cae rodando siguiendo una gota de sudor.
Se pierde en su pecho, rueda siguiendo las leyes de la gravedad.
Se pierde.

Él guarda la bola de cristal en su gorra de un sólo movimiento y sin tocarla con las manos. Y se acerca.

Ella le ofrece más que unas monedas. Lo deja servirse de entre sus pechos unos billetes.

Anonadado, estira su mano hacia el interior del auto. Duda. Y estira más sus dedos.

Ella goza.

La roza con sus manos transpiradas. Una gota de transpiración le recorre la frente y cae en su mejilla.

Ella gime.

Él se sobresalta, retira su mano. Está sorprendido.

Ella se acomoda, se estremece en el asiento. Abre sus piernas invitando al extraño. Se muerde el labio. Se acaricia lujuriosamente.

Él despacio vuelve a estirar su mano.

Ella lo toma con firmeza, y lo acerca.


Aceleran.

Kairos

.
3 comentarios


Alguien me mencionó hace un tiempo como Kairos. Quedó en la nebulosa un tiempo... hasta que mi curiosidad pudo más y me fijé el significado de esa palabra. Hoy, vuelve a aparecer en un blog al que llego por casualidad. Entonces decido contárles su significado.


Kairos o Kairós "el momento justo", es en la filosofía Griega y Romana la experiencia del momento oportuno, los pitagóricos le llamaban Oportunidad, Kairos es el tiempo en potencia, tiempo atemporal o eterno, y el tiempo es la duración de un movimiento, una creación.



  • Para Proclo (filosofo griego) y para ciertos pitagóricos Kairos es el primer Dios y la primera causa.

  • Kairos también es la risa, la risa oportuna que produce bien.

  • San Pablo denomina Kairos a Jesucristo.

  • otros afirman que Kairos es el dios del tiempo y las estaciones.


  • Mitología: Hijo menor de Zeus y Túje, en la genealogía de los dioses kairos parece estar asociado a todos los dioses, es decir Kairos es Zeus, pero tambien hijo de Zeus, Kairos es Kronos(tiempo)pero también Eternidad (Aevum), Kairos es Atenea y también es Eros, Dionisio es Kairos.

En el monoteísmo Kairos y eternidad pasan a ser atributos de Dios, así aparece en la definición del Bien por Platón, en lo UNO de Plotonio, en la Inteligencia divina de Aristóteles y en la definición de Plutarco donde la eternidad (Nunc stans) es un atributo que solo Dios posee.


En la religión católica Kairos, es el momento de Dios.


Extraído de: Wikipedia, la enciclopedia libre




Kaitos no tiene un significado tan profundo, es una GRAN deformación de mi verdadero nombre (bah, el nombre que aparece en el registro civil). Y si la tiene no la encontré.


Sin embargo, encontré que Kaitos son dos estrellas de la constelación "Monstruo Marino" (Baten Kaitos y Daneb Kaitos).


Y curiosamente, hay un yate en venta en el mar Egeo que se llama Kaitos, y también existe un yate con el nombre de Kairos...


Tendría que seguir investigando acerca del tema Kaitos, capaz que le pregunto a Mariano Grondona... mmm, no sé...

Una buena cosecha

. 18 de noviembre de 2006
16 comentarios


Una tarde de sol

Una página menos

Una visita inesperada

Un llamado ansiado

Una tarea concluída

Una recomendación acertada

Un abrazo sentido

Una materia interesante

Una solución buscada

Una página más

Un comentario ingenioso

Una noticia feliz

Una reunión placentera

Una sonrisa pícara

Un exámen aprobado

Un fruto sabroso

Una charla gratificante

Una comida concurrida

Una lluvia copiosa

Un grupo unido

Una crítica constructiva

Una idea innovadora

Un trabajo feliz

Un sentimiento renovado

Una verdad encontrada

Una realidad esperanzadora

Una caricia tierna

Una palabra nueva


Una buena siembra

Comentario al pasar...

. 11 de noviembre de 2006
5 comentarios

¿Se dieron cuenta que lo que vende es la depresión?

Posteo algo con un dejo de esperanza (o al menos ese fue mi sentir) y me postean sólo tres personas...
¿Será una señal?

¿Habrá que mejorar el márketing...?

En fin...

Hoy puede ser un gran día

. 5 de noviembre de 2006
5 comentarios





A la mayor de las tormentas, también la sobrevive la mayor de las tranquilidades.

ESPERANZA

Fotos extraídas de Uêba

POST CERTIFICADO

.
15 comentarios

Para todos aquellos que dudaban que pudiera hacerlo, acá tienen:



Este post ha sido certificado por la Organización Mundial de la Salud y el SENASA, como POST LIBRE DE DEPRESION.

Yo y yo mismo estamos avanzando hacia la certificación del blog entero...
A partir del día de la fecha el 67% de los post deberán ser conformes al certificado y respetar las normas ISO 9002. Rogamos que en caso de observarse un incumplimiento a estas normas, realice la correspondiente denuncia.

Por un Blog libre de Depresión...
Asociación Civil Yo (ambos dos)


Ante cualquier duda, queja o denuncia, preséntese en Balcarce 9559, de nuestra Capital Nacional del Chancho Asado con Pelo, el día lunes 32 de Septiembre en el horario de 24:00 a 00:00 hs. Correspondemos en avisar que debe concurrir en ayunas de 72 horas.

Eso es mala leche

. 3 de noviembre de 2006
5 comentarios

¡¡Ni en pedo!! ¡¡Yo me voy a casar el día que haya un incendio, se corten la luz y el agua, sople un viento que vuele las chapas, llueva, nos caguemos de calor y caiga granizo! ¡Todo el mismo día!!

Córdoba :

Incendio
Apagón
Corte de Agua
Tormenta de viento y calor
Tormenta de lluvia y granizo

Todo en menos de 24 horas...

...

¡Oups!

Saludos y Abrazos a todos los Cordobeses.

Qué dificil se me hace postear hoy

. 1 de noviembre de 2006
14 comentarios

Quería contarles tantas cosas que me pasaron hoy... fue un día movilizador... como todos mis días de exámen últimamente, pero aparte de ello tuve un par de encuentros que cambiaron un poco mi rumbo.

No puedo explayarme mucho sin comprometer a la gente que lo hizo posible. Así que sólo voy a decir que hacía rato que no tenía una tarde tan bella. Desde el almuerzo a la cena. Pasando por algunas revelaciones que hacían falta, hasta unos abrazos bien sentidos, del que uno se fue sin probarlos, ¿dicen miedo por ahí? ¿alguien dijo prejuicio? Pero igual lo perdonamos.

MI idea original era preguntarles:

¿Quién se robó los lapachos?
No pude disfrutarlos lo suficiente. Eran hermosos y ya se acabaron. Así como se acaba todo en esta vida, pasaron ellos con sus flores fugaces, torneadas por el viento, pintadas por tus labios.
Se fueron las flores del lapacho y dejaron paso al azul celeste del
Jacarandá, que tiñen tu mirada de cielo.

Me pareció algo cursi, y no lo seguí.

Pensaba contarles de los pescaditos, pero un amigo posteó acerca de Acky su ácaro mascota y no quiero saturar el tema.

Me acordé de los Ficus y escribí lo siguiente:

Los ficus son arbustos endemoniados. Sus raíces perforan el suelo en busca de caños que los provean de agua y nutrientes. Rompen los caños de agua y de desagüe, incluídas las cloacas.

Lástima que nunca me avivé de copiarme las fotos de mi paso por la República de Mataderos. Ahí se podía ver claramente como las raíces de un ficus que estaba en la vereda, rompió el caño de la cloaca y viajó por él levantando el piso del patio de la casa, hasta obstruir el desagüe del baño.

Pero me aburrí de tanta raíz y lo abandoné a mitad de camino.

Entonces me acordé el tema del que un amigo me pidió que posteara y lo posteo a continuación.

Uno es padre por diversos motivos, pero nunca es para hablar de sexo con sus hijos, en eso tenemos que estar de acuerdo.
Sabemos que como padres algún día nos va a tocar, en mayor o menor medida hablar del tema con nuestra progenie y explicarles, contenerlos, y comprenderlos.
Les pido por favor que cuando su hijo les aparezca con su primer problema sexual nunca hagan lo siguiente.

No lo sienten en la mesa gigante del comedor, y por sobre todas las cosas, no le den la revista “Ser Padres Hoy” con dibujos de animalitos para que los analice y luego hacerle preguntas para ver si entendió.

Si, mi madre y mi padre hicieron eso. Y bueno, así salí yo.


Y recién ahí me quedé conforme. (Aunque no tanto, antes que se quejen los que me conocen, por decir semejante exageración)