Mostrando las entradas con la etiqueta Inicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inicio. Mostrar todas las entradas

Sumisión

. 11 de abril de 2007
1 comentarios


: decisión de permanecer en un estado hostil por imposibilidad de ver un futuro distinto por comodidad o por experimentar una ceguera emocional.



Oscura habitación en la lejanía del mundo, ruido a huesos colisionándo, pensamientos fortuitos y sensaciones extrañas. Corazón cegado.Decisiones erradas y caminos inciertos. Perdidos en el tiempo finito, escapados de una pesadilla los hechos se suceden. La razón de un latido, ajeno al duelo, se escapa en los silencios. Las miradas ocurren pero no son vistas. Las palabras se pierden en el abismo. Abismo oscuro.



...

Unos hermosos ojos fuera de orbita.
Los perfectos dientes apretados con fuerza.
La respiración furiosa.

Del cuerpo emanaba pasión.
Los músculos brillaban a la luz de la luna que se colaba por la ventana.
El pecho latía fuerte debajo de la piel.

Una gota de sudor le recorría la cara,
y caía para dejar paso a la siguiente.
La piel estaba tersa, pero resbalosa por el calor.

Yacía bajo su fuerza.
Las manos apretaban el cuello con desesperación.

La sangre presionaba por debajo de la sien.
El perfume era mas intenso.
Los ojos eran ahora mas grandes.

No ofrecía resistencia.
Es como debía ser, como quería.

...
...

La cara que él veía era de aceptación, de sumisión.
Ver eso le molestaba aún más.

...
...

Casi no había oxígeno ya.

Su vista se nubló y él se perdió en la bruma.

Justo cuando la nube se hizo mas oscura, cuando lo dejó de ver, apareció una duda.

¿Porqué?

...

Mind Map

. 31 de marzo de 2007
0 comentarios


: conjunto de conceptos relacionados siguiendo el imprintig del cerebro.


...
Océano de conceptos
remolinos de significados.
Mareas de neuronas,

relaciones caprichosas del cerebro ejercitando
...


Cuando me enseñaron el concepto de mind map, hace ya mas de quince días, era bastante revolucionario.

Me enseñaron que era un método para poner en un papel la manera en que mi cerebro ordenaba y clasificaba lo que había aprendido.

La sistemática era algo compleja, pero podría resumirse en volcar en un papel, las palabras y conceptos que fueran surgiendo a partir de un tema o palabra clave. La forma en que surgieran esos conceptos y la relación que existiera entre ellos era lo que había que plasmar.

Buscando en internet, encontré que existen varios métodos de trabajo, e incluso, software especial que te permite linkear las ideas de una forma mas creativa y te sirve como guía en el proceso. Hay varios softwares y las funciones varían dependiendo del programa elegido. Supongo que cada cerebro, digo, persona, trabajará prefiriendo alguno en particular... Algunos de ellos los podés encontrar acá.

Un método de trabajo requiere desarrollar entre 5 y 10 conceptos de una idea, palabra o problema original. Luego repetir la operación con lo recién desarrollado, hasta obtener una idea mas completa, la definición de un concepto o una resolución al problema.

Por el método que me enseñaron a mi, uno puede llegar a relacionar varios conceptos clave, y al finalizar el ejercicio, debería de poder exponerlo de una forma coherente y, principalmente, orgánica.

Yo descubrí que al realizarlos, se pueden encontrar y corregir problemas de interpretación de manera bastante efectiva. Lástima que lleve mucho esfuerzo y tiempo, sino me iría mejor en la facultad. Los sigo utilizando en materias que me atraen por su contenido.




[el concepto de mind map según Wikipedia] A mind map is a diagram used to represent words, ideas, tasks or other items linked to and arranged radially around a central key word or idea. It is used to generate, visualize, structure and classify ideas, and as an aid in study, organization, problem solving, and decision making.

It is an image-centered diagram that represents semantic or other connections between portions of information. By presenting these connections in a radial, non-linear graphical manner, it encourages a brainstorming approach to any given organizational task, eliminating the hurdle of initially establishing an intrinsically appropriate or relevant conceptual framework to work within.

A mind map is similar to a semantic network or cognitive map but there are no formal restrictions on the kinds of links used.

The elements are arranged intuitively according to the importance of the concepts and they are organized into groupings, branches, or areas. The uniform graphic formulation of the semantic structure of information on the method of gathering knowledge, may aid recall of existing memories.


·http://www.mind-mapping.org/mindmapping-and-you/basic-introduction-to-mindmapping.html
·http://pespmc1.vub.ac.be/

Brainstorm #

. 1 de marzo de 2007
9 comentarios

Pensé que había comentado algo acá en lo de Peanuts!... ahora no recuerdo exactamente que era lo que le quise decir cuando lo leí por primera vez... pero supongo que que tenía que ver con el estudio.

Hoy... La mente en blanco, que lindo suena eso. La mente en nada, en nada de nada. Blanco. Blanco papel. Tiza. Blanco...

No, mi mente nunca se queda en blanco. Piensa en blanco, que no es lo mismo.

...

No, ni siquiera en los exámenes... En esos momentos de incertidumbres piensa en lagunas llenas de typhas, y junquillos. En las orillas, líneas enredadas en las plantas sumergidas. Piedras de construcción y vidrios rotos.

Sol fulguroso, pero se cierne esta oscuridad eterna.
...
Rayos violetas y rojos caen detrás de mis párpados, duelen justo detrás de mi cerebro. La electricidad se expande por todo mi cuerpo. Me quedo inmóvil, o me muevo, pero para disimular...

Rayos tiemblan en mi cabeza, en el interior de mis huesos.

Y me quedo inmóvil por dentro. Muerto. Pero no se nota. Me muevo al son de los cuerpos. Si hablo es para decir las cosas que deberían ser escuchadas en momentos como ese. Si me muevo es para mover las cosas que tienen que ser movidas en momentos como ese.

Creo que disimulo el miedo y la vergüenza así, pero estoy quieto realmente. Frío. Muerto.

...

Camino rápidamente
mirando a mi alrededor,
temeroso,
camuflándome en cada paso
con confianza
y seguridad.

La mochila está pesada, y está camuflada también.
Se le rompió una correa, me quema la cara.
El sol está fuerte. Me duele la espalda.
Con una mano cruzada en el pecho sostengo la correa rota.
Sigo caminando mirando sin mirar.

Entre todas las cosas que cargo en la mochila hay un pabilo ceroso pero que está húmedo, no se enciende. Hay un alajero barato lleno de cosas diminutas, tesoros de niñez que tapan el doble fondo.

Debajo está el mecanismo de la caja de música. Pero está dañado.

Hay un león bebé muerto, pero que sigue vivo. Una sandía reventada, con las semillas desparramadas. Una botella de kerosene vencido. Un alacrán. Una pluma de gallo seco. Un ronquido. Una escapada en la madrugada. Silencio. Café batido. Mucho ruido. Una escalera. Un short con números. Otro de dos colores. Una hoja de palta. Una película con un barco en el mar. La luz "cortada". Patio.

Cena multitudinaria. Una pregunta. No. Calor, mucho calor.
Vueltas carnero. Un perfume a carne dulce. Una suave caricia en la boca. Jugar a las escondidas. Descanso.

Una barricada en la puerta. Tarzán. Un sillón viejo, forrado en una tela sintética que raspa. Errores, muchos. Un ritual para que llueva. Agua en una botella. Dos gorriones muertos. Una trampera. Cajones de manzanas con alguna podrida. Podredumbre húmeda (Erwinias carotovoras).

Una habitación nueva, chica. Oscuridad húmeda. Luz caprichosa. Enojo. Vergüenza. Enojo. Terrome, terrome, te sin, te san, terrome, terrome, te pum, Bajá! Iguales. Sigue. Frenesí. Puerta de entrada. Alboroto. Cuernitos de grasa. Risas.

Otra habitación nueva. Un altillo. Una espina. Mala espina.
Un cartón. Papel de diario. Revistas envueltas en él. Desconfianza. Dos perros. Otra escalera, oscura, peligrosa, tenebrosa. Una habitación enorme, desordenada, sucia, quizá con ratas. Una ronda. Sorpresa. Un estallido.

...

Una salida nocturna. Un cabaret de cuarta. Susto. Primera fila. Una mano. Retos. Corridas. ¿Adultos? No, jueguitos de video. Regreso complicado. Viaje largo en un colectivo frío. Reproches infantiles. Enojo. Descenso apresurado en el viaje interrumpido. Me siguen. Los pierdo. Se pierden y no me importa, me alegra. Noche oscura, y fría. Regreso salvo. Remordimiento por los perdidos lejos en la noche fría. Me apaño. Duermo

...

Un llamado. Otro secreto. Pollo. Con asco. Dolor. Molestia. Mas que antes. Se acumula. Una evidencia estúpida. Una respuesta rápida e inteligente. Crimen. Secreto.

...

¿En Blanco? No, nunca.

Después leí en otro blog algo que llevó a mi mente hacia otro lado, y como ocurrió todo muy seguido decidí seguir con el brainstormig, ahora en otro área.

Otra de las cosas que cargo en este viaje hacia la montaña esa, es esta sensación rara de no sentirLA o no sentir CON.

...

Miedo siento... Piedras debajo de la piel. Púas en los ojos. El cerebro ardido y entumecido. Las manos sin tacto. Los labios partidos siento...

Sentir CON la otra persona. Sentir a LA otra persona. En algún momento sentir otro corazón, otra alma, otra piel. ¿O es que no se siente nada? ¿Será normal no sentir? Bueno en verdad yo siento, si, no es que no sienta nada. Siento inseguridad, vergüenza, miedo. Seguramente es tanto lo que siento que no me dejo disfrutar. ¿Será que no puedo? ¿Pude alguna vez? Me recuerdo. No recuerdo a nadie mas. No recuerdo que nadie me haya pasado su placer. No recuerdo haber sentido el placer de la intimidad, del sexo. ¿Será por eso el miedo? Pero, yo sé que soy sensible a las palabras a los gestos, a las miradas... Mi cerebro es una cajita de sorpresas, con obstáculos y pequeños moldes, con vallas... Tendré que entrenarme en esto.

uuuuhhhh

¡En este momento quiero borrar todo!


¿Y porqué carajo no borré esto en lo de Rogelio? ¡Miraba para otro lado, y listo!

No sé.

Anagramas Top ten!!

. 5 de febrero de 2007
13 comentarios

Bueno, lo mío fue una pequeña muestra de mi locura en clave de anagramas, que derivó en un post que es furor en ventas del Señor Frodo Bolsón (o Fodor Lobson como dice él llamarse...).

Se me ocurrió tarde mencionarlo (para variar),



Los top 10:
(sin orden alguno)


  • Fodor Lobson: Son of Dr. Lobo!!! Los robó Fond!!
  • Carpe Diem: Pide Merca!!! , Mierda'e PC!! , (Pecáme Dr.!!)
  • Peanuts!: Pum... ésta!!!, Apestún!! Es tan pu...!!
  • Kaitos: Kasito
  • Nove: Ven, o...
  • Ramiro: ¡A morir! (Morirá, o uno doble: ¡A mirar o morir!)


Hay algunos desopilantes de por sí, y otros con significados geniales! Pasen y vean


¿¿¿Ustedes se animan a anagramarse el nombre???

Mi primer post

. 24 de septiembre de 2006
0 comentarios

En este acto emblemático, ignaguro un nuevo sitio, dónde la ficción y la realidad caminarán de la mano como amantes de vacaciones en un país lejano.


Verán que mi léxico y prosa fluctúan, como mis neuronas, como mi estado de ánimo y como mi humor. No perdón, mi humor no cambia... seamos honestos, soy quejoso siempre, y a veces... también.


Más de una oportunidad podrán leer acerca de temas banales, temas frívolos, temas interesantes; pero ese, definitivamente, no será el caso de este blog.


Me mantendré en contacto con cierta asiduidad, si es que mi inspiración se mantiene en el tiempo.