Mostrando las entradas con la etiqueta cadenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cadenas. Mostrar todas las entradas

Sumisión

. 11 de abril de 2007
1 comentarios


: decisión de permanecer en un estado hostil por imposibilidad de ver un futuro distinto por comodidad o por experimentar una ceguera emocional.



Oscura habitación en la lejanía del mundo, ruido a huesos colisionándo, pensamientos fortuitos y sensaciones extrañas. Corazón cegado.Decisiones erradas y caminos inciertos. Perdidos en el tiempo finito, escapados de una pesadilla los hechos se suceden. La razón de un latido, ajeno al duelo, se escapa en los silencios. Las miradas ocurren pero no son vistas. Las palabras se pierden en el abismo. Abismo oscuro.



...

Unos hermosos ojos fuera de orbita.
Los perfectos dientes apretados con fuerza.
La respiración furiosa.

Del cuerpo emanaba pasión.
Los músculos brillaban a la luz de la luna que se colaba por la ventana.
El pecho latía fuerte debajo de la piel.

Una gota de sudor le recorría la cara,
y caía para dejar paso a la siguiente.
La piel estaba tersa, pero resbalosa por el calor.

Yacía bajo su fuerza.
Las manos apretaban el cuello con desesperación.

La sangre presionaba por debajo de la sien.
El perfume era mas intenso.
Los ojos eran ahora mas grandes.

No ofrecía resistencia.
Es como debía ser, como quería.

...
...

La cara que él veía era de aceptación, de sumisión.
Ver eso le molestaba aún más.

...
...

Casi no había oxígeno ya.

Su vista se nubló y él se perdió en la bruma.

Justo cuando la nube se hizo mas oscura, cuando lo dejó de ver, apareció una duda.

¿Porqué?

...

Larva literaria I

. 3 de marzo de 2007
9 comentarios


: Biol. Larva de polilla literaria, que se alimenta de libros. Culta, porque lee lo que ingiere.


...
Libros arrumbados. Biblioteca descuidada Alma de polilla,
larva literaria. Libros,
no sopas de palabras
...



Como me gustó lo de postear una frase de un libro arrumbado en la biblioteca, sigo con la propuesta.
Pero ahora no los obligo a seguir la cadena, ya que como verán mas abajo, no les prometo buenaventura, ni desgracias. (Lo dejo a su criterio)

Las instrucciones son las siguientes (por si sienten deseos de seguir la cadena):

1.- Tomen el libro mas cercano. AL AZAR!!

2.- Busquen la página 123 del libro (si no tiene 123 páginas, cambien de libro o tomen la última hoja)

3.- En esa página ubiquen la 5º frase (si, la 5ta oración) y transcriban las siguientes 3 frases.



Yo tomé el libro "La tecnociencia y mi PC", de Marta López Gil



[concepto de modelo ... ] "Nos referimos en primer lugar a objetos tales como maquetas, planos, prototipos, diagramas, gráficos dibujos, imágenes, íconos, etc. Las teorías son entidades abstractas, conceptuales, los modelos sob objetos concretos. Objetos de este tipo pueden ser realizaciones posibles de una teoría."


Fernando Broncano, "La filosofía y la tecnología: una buena relación."



La Tecnociencia y mi PC es un libro que se utiliza en el curso de Pensamiento Científico (cátedra López Gil) de la UBA. Es una compilación de pensadores y científicos (con las salvadas diferencias entre unos y otros, mas allá de mi subjetividad).



Se tratan diversos temas casi siempre desde el punto de vista de la filosofía, aunque tiene aristas en áreas de la psicología, metafísica y las ciencias puras (puristas abstenerse).



El tema de la tecnología en el siglo XX y XXI está abordado desde la visión de la Internet. La era de la información, o de los datos, es como consideran a nuestra era. Está tratado el tema de la personalización de la información y se puede esbozar, ahí entre líneas, la idea de post-información y los inconvenientes en una sociedad en la cual, el acceso a "información" está lejos de requerir extremados esfuerzos, salvo saber leer, tipear (no necesariamente escribir) y acceder a la red de redes.



Un libro interesante, que nos permite abordar diversos autores, los cuales, en algunos casos, nos generan la necesidad o curiosidad de saber más.






Post encadenado

. 24 de enero de 2007
12 comentarios





El siguiente post fué redactado siguiendo las instrucciones de Maguila en el blog del Sr. Fodor Lobson y son las siguientes:




  1. Agarrá el libro mas cercano.


  2. Abrí el libro en la página 123.


  3. Encontrá la quinta frase.


  4. Posteá las siguientes 3 frases en tu blog junto con estas instrucciones. ¡No te atrevas a buscar un libro “ cool ” o “ intelectual ” en la biblioteca! ¡Ya sé que pensabas en eso! La primera instrucción dice sólo que sea más cercano.


  5. Emperná a cinco personas.






Así que yo procedo a tomar el libro más cercano... pero no sirve... es un diccionario de sinónimos y antónimos, que no lleva las páginas numeradas.


Tomo el siguiente, excelente, tiene una página 123, ah, pero no tiene 5 párrafos...


Tomo el libro que le sucede y encuentro lo siguiente:





"Fue realizada en parcial e inadecuado reconocimiento de su repentina pérdida por algunos que la querían. Si monumentum requiris circumpisce.

-Esa es la segunda broma. Significa que aquéllos que quieran ver el monumento erigido a la memoria del sahib Kurban deben mirar hacia la casa. Y, sahib, allí no hay casa, ni pozo, ni ni depósitos a los que ellos llaman dams, ni arbolitos frutales, ni ganado."




Rudyard Kipling. Cuentos de la venganza y de la memoria.





No pretendo que, ustedes mis lectores, se encuentren obligados por los agüeros de maldiciones e innumerables castigos al no realizar la cadena, así que no les transcribo la cantidad de males y pesares que sufrirán los que no lo hagan.


Digo... así, por lo menos los que sean hipocondríacos, deberán usar su imaginación.



Ese libro, lo leí hace años, es una modesta traducción que venía como entrega en un diario del domingo. Es un interesante libro de aventuras. Kipling es un aventurero.


Me gustaría que hubiera sido otro libro, o quizás alguna frase más interesante, pero justo vino a caer la suerte en el epitafio de un capitán de la caballería asesinado por unos rebeldes medio idiotas.


En fin, si quieren seguir la cadena, están en todo su derecho, y si quieren padecer, a modo de ejemplo, alguna enfermedad venérea, o perder el poco pelo que les queda, no lo hagan...