: Biol. Larva de polilla literaria, que se alimenta de libros. Culta, porque lee lo que ingiere.
Libros arrumbados. Biblioteca descuidada Alma de polilla, larva literaria. Libros,
no sopas de palabras
...
Como me gustó lo de postear una frase de un libro arrumbado en la biblioteca, sigo con la propuesta.
Pero ahora no los obligo a seguir la cadena, ya que como verán mas abajo, no les prometo buenaventura, ni desgracias. (Lo dejo a su criterio)
Las instrucciones son las siguientes (por si sienten deseos de seguir la cadena):
1.- Tomen el libro mas cercano. AL AZAR!!
2.- Busquen la página 123 del libro (si no tiene 123 páginas, cambien de libro o tomen la última hoja)
3.- En esa página ubiquen la 5º frase (si, la 5ta oración) y transcriban las siguientes 3 frases.
Yo tomé el libro "La tecnociencia y mi PC", de Marta López Gil
[concepto de modelo ... ] "Nos referimos en primer lugar a objetos tales como maquetas, planos, prototipos, diagramas, gráficos dibujos, imágenes, íconos, etc. Las teorías son entidades abstractas, conceptuales, los modelos sob objetos concretos. Objetos de este tipo pueden ser realizaciones posibles de una teoría."
La Tecnociencia y mi PC es un libro que se utiliza en el curso de Pensamiento Científico (cátedra López Gil) de la UBA. Es una compilación de pensadores y científicos (con las salvadas diferencias entre unos y otros, mas allá de mi subjetividad).
Se tratan diversos temas casi siempre desde el punto de vista de la filosofía, aunque tiene aristas en áreas de la psicología, metafísica y las ciencias puras (puristas abstenerse).
El tema de la tecnología en el siglo XX y XXI está abordado desde la visión de la Internet. La era de la información, o de los datos, es como consideran a nuestra era. Está tratado el tema de la personalización de la información y se puede esbozar, ahí entre líneas, la idea de post-información y los inconvenientes en una sociedad en la cual, el acceso a "información" está lejos de requerir extremados esfuerzos, salvo saber leer, tipear (no necesariamente escribir) y acceder a la red de redes.
Un libro interesante, que nos permite abordar diversos autores, los cuales, en algunos casos, nos generan la necesidad o curiosidad de saber más.