Y si, cada tanto suele pasar que llegamos al último día.
Este, es el último día del año. El último día de un año malo o bueno, dependiendo de quién sea el que lo describa.
Como todas las últimas veces de algo, es única e irrepetible, y es todo o no es nada.
Pensemos que no importa si comemos las 12 uvas o si nos las tomamos, si brindamos encima de las sillas o si golpeamos las ollas con las llaves para atraer los buenos augurios.
Pensemos que el año cambia si cambia uno, si la señal es salida de nuestro ser.
Por eso, desde mi humilde lugar les deseo que la decisión que tomemos al enfrentar cada día de este nuevo año sea la que nos haga mas felices.
Renovemos nuestra felicidad y nuestras esperanzas, es un buen momento para decidirlo.
Yo, me propuse eso, un feliz 2007.
Felicidades! Tanti auguri! Abrazos
El último del año
(Atracón Navideño)
voy a tener que tomar una dosis de antidepresivos
Terrible.
Me siento desfallecer,
me pesan los ojos y los brazos,
tanto esfuerzo,
tantas salidas omitidas,
y no sirve.
No estaba preparado para la sorpresa.
Una lástima.
Ojalá cambie mi suerte.
Necesito un año nuevo,
una vida nueva,
un nuevo cerebro,
y un nuevo empujón.
Una razón más para seguir.
Una esperanza.
Pequeña,
como una gota de almíbar.
Dulce,
como una copa de licor.
Fuerte,
como una ola de mar.
Un suspiro.
Para hacerme notar
que nada es tan importante
como la vida,
como el amor.
Para hacerme notar
que hay que perseverar.
Un abrazo.
Para darme fuerzas,
y sacarme de este pozo.
Salvarme en la caída
y remontar hasta el borde de la escalera.
Y subir de nuevo
el camino que nunca terminé de caminar.
Un guiño.
(PD: desde que me dieron el certificado, es la primera vez que flaqueo, estoy por sobre el pocentaje mensual permitido, igual necesitaría salir rápido... me parece que salen daiquiris y tequilas una de estas tardes...)
··· Nueces ···
¿Es sentirse segura dentro de su cáscara protectora?
¿Es vivir inmersa en esa sustancia fértil capaz de generar una nueva vida?
¿O es su necesidad de alimentarnos dulcemente?
Dentro de una nuez.
Dormida como una ninfa envuelta en sedas,
esperando el momento de salir al mundo,
para regocijar a los mortales con tus labios,
con tus ojos,
y con la hermosura que expresas en tus letras.
Una nuez verde para madurarse a la luz de tus ojos.
Una nuez para contarte.
Una nuez para conocerte.
Una nuez para simplificar un mundo.
Una nuez para llegar a tu corazón.
Me cobijaré en ella,
al abrigo de mis tormentas
hasta que el sol regrese.
Y si no vuelve,
navegaré en la cáscara,
por ríos, mares y océanos,
hasta llegar a tus orillas.
Empezaremos encontrando una nuez,
caminaremos hasta encontrar la siguiente,
y juntaremos una a una,
hasta llegar al camino de los nogales eternos,
que cobijan los sueños de los viajantes enamorados.

En el semáforo
Etiquetas: adolescente, autosatisfacción, deseo, primera vez, sensual, sexo, sorpresa, víctimaAmarillo
Rojo
Acción!
Hace rodar una bola de cristal por sus fuertes brazos.
Recorre su nuca con destreza.
Baja hasta su mano sin pestañear.
Regresa por dónde vino, se detiene un instante en el aire.
En sus ojos celestes se refleja el cristal.
Ella lo mira.
Atraviesa su torso transpirado.
Él guarda la bola de cristal en su gorra de un sólo movimiento y sin tocarla con las manos. Y se acerca.
Ella le ofrece más que unas monedas. Lo deja servirse de entre sus pechos unos billetes.
Anonadado, estira su mano hacia el interior del auto. Duda. Y estira más sus dedos.
Ella goza.
La roza con sus manos transpiradas. Una gota de transpiración le recorre la frente y cae en su mejilla.
Ella gime.
Él se sobresalta, retira su mano. Está sorprendido.
Ella se acomoda, se estremece en el asiento. Abre sus piernas invitando al extraño. Se muerde el labio. Se acaricia lujuriosamente.
Él despacio vuelve a estirar su mano.
Ella lo toma con firmeza, y lo acerca.
Kairos
Alguien me mencionó hace un tiempo como Kairos. Quedó en la nebulosa un tiempo... hasta que mi curiosidad pudo más y me fijé el significado de esa palabra. Hoy, vuelve a aparecer en un blog al que llego por casualidad. Entonces decido contárles su significado.
Kairos o Kairós "el momento justo", es en la filosofía Griega y Romana la experiencia del momento oportuno, los pitagóricos le llamaban Oportunidad, Kairos es el tiempo en potencia, tiempo atemporal o eterno, y el tiempo es la duración de un movimiento, una creación.
- Para Proclo (filosofo griego) y para ciertos pitagóricos Kairos es el primer Dios y la primera causa.
- Kairos también es la risa, la risa oportuna que produce bien.
- San Pablo denomina Kairos a Jesucristo.
- otros afirman que Kairos es el dios del tiempo y las estaciones.
- Mitología: Hijo menor de Zeus y Túje, en la genealogía de los dioses kairos parece estar asociado a todos los dioses, es decir Kairos es Zeus, pero tambien hijo de Zeus, Kairos es Kronos(tiempo)pero también Eternidad (Aevum), Kairos es Atenea y también es Eros, Dionisio es Kairos.
En el monoteísmo Kairos y eternidad pasan a ser atributos de Dios, así aparece en la definición del Bien por Platón, en lo UNO de Plotonio, en la Inteligencia divina de Aristóteles y en la definición de Plutarco donde la eternidad (Nunc stans) es un atributo que solo Dios posee.
En la religión católica Kairos, es el momento de Dios.
Extraído de: Wikipedia, la enciclopedia libre
Kaitos no tiene un significado tan profundo, es una GRAN deformación de mi verdadero nombre (bah, el nombre que aparece en el registro civil). Y si la tiene no la encontré.
Sin embargo, encontré que Kaitos son dos estrellas de la constelación "Monstruo Marino" (Baten Kaitos y Daneb Kaitos).
Y curiosamente, hay un yate en venta en el mar Egeo que se llama Kaitos, y también existe un yate con el nombre de Kairos...
Tendría que seguir investigando acerca del tema Kaitos, capaz que le pregunto a Mariano Grondona... mmm, no sé...
Una buena cosecha
Una tarde de sol
Una página menos
Una visita inesperada
Un llamado ansiado
Una tarea concluída
Una recomendación acertada
Un abrazo sentido
Una materia interesante
Una solución buscada
Una página más
Un comentario ingenioso
Una noticia feliz
Una reunión placentera
Una sonrisa pícara
Un exámen aprobado
Un fruto sabroso
Una charla gratificante
Una comida concurrida
Una lluvia copiosa
Un grupo unido
Una crítica constructiva
Una idea innovadora
Un trabajo feliz
Un sentimiento renovado
Una verdad encontrada
Una realidad esperanzadora
Una caricia tierna
Una palabra nueva
Una buena siembra
Comentario al pasar...
¿Se dieron cuenta que lo que vende es la depresión?
Posteo algo con un dejo de esperanza (o al menos ese fue mi sentir) y me postean sólo tres personas...
¿Será una señal?
¿Habrá que mejorar el márketing...?
En fin...
Hoy puede ser un gran día




A la mayor de las tormentas, también la sobrevive la mayor de las tranquilidades.
ESPERANZA
Fotos extraídas de Uêba
POST CERTIFICADO
Para todos aquellos que dudaban que pudiera hacerlo, acá tienen:
A partir del día de la fecha el 67% de los post deberán ser conformes al certificado y respetar las normas ISO 9002. Rogamos que en caso de observarse un incumplimiento a estas normas, realice la correspondiente denuncia.
Eso es mala leche
¡¡Ni en pedo!! ¡¡Yo me voy a casar el día que haya un incendio, se corten la luz y el agua, sople un viento que vuele las chapas, llueva, nos caguemos de calor y caiga granizo! ¡Todo el mismo día!!
Córdoba :
Incendio
Apagón
Corte de Agua
Tormenta de viento y calor
Tormenta de lluvia y granizo
Todo en menos de 24 horas...
...
¡Oups!
Saludos y Abrazos a todos los Cordobeses.
Qué dificil se me hace postear hoy
No puedo explayarme mucho sin comprometer a la gente que lo hizo posible. Así que sólo voy a decir que hacía rato que no tenía una tarde tan bella. Desde el almuerzo a la cena. Pasando por algunas revelaciones que hacían falta, hasta unos abrazos bien sentidos, del que uno se fue sin probarlos, ¿dicen miedo por ahí? ¿alguien dijo prejuicio? Pero igual lo perdonamos.
MI idea original era preguntarles:
¿Quién se robó los lapachos?
No pude disfrutarlos lo suficiente. Eran hermosos y ya se acabaron. Así como se acaba todo en esta vida, pasaron ellos con sus flores fugaces, torneadas por el viento, pintadas por tus labios.
Se fueron las flores del lapacho y dejaron paso al azul celeste del Jacarandá, que tiñen tu mirada de cielo.
Me pareció algo cursi, y no lo seguí.
Pensaba contarles de los pescaditos, pero un amigo posteó acerca de Acky su ácaro mascota y no quiero saturar el tema.
Me acordé de los Ficus y escribí lo siguiente:
Los ficus son arbustos endemoniados. Sus raíces perforan el suelo en busca de caños que los provean de agua y nutrientes. Rompen los caños de agua y de desagüe, incluídas las cloacas.
Lástima que nunca me avivé de copiarme las fotos de mi paso por la República de Mataderos. Ahí se podía ver claramente como las raíces de un ficus que estaba en la vereda, rompió el caño de la cloaca y viajó por él levantando el piso del patio de la casa, hasta obstruir el desagüe del baño.
Pero me aburrí de tanta raíz y lo abandoné a mitad de camino.
Entonces me acordé el tema del que un amigo me pidió que posteara y lo posteo a continuación.
Uno es padre por diversos motivos, pero nunca es para hablar de sexo con sus hijos, en eso tenemos que estar de acuerdo.
Sabemos que como padres algún día nos va a tocar, en mayor o menor medida hablar del tema con nuestra progenie y explicarles, contenerlos, y comprenderlos.
Les pido por favor que cuando su hijo les aparezca con su primer problema sexual nunca hagan lo siguiente.
No lo sienten en la mesa gigante del comedor, y por sobre todas las cosas, no le den la revista “Ser Padres Hoy” con dibujos de animalitos para que los analice y luego hacerle preguntas para ver si entendió.
Si, mi madre y mi padre hicieron eso. Y bueno, así salí yo.
Y recién ahí me quedé conforme. (Aunque no tanto, antes que se quejen los que me conocen, por decir semejante exageración)
Desconsuelo
No limpio, no arreglo, no estudio. Estoy cansado y se nota. Pero más me canso de no hacer nada más que lo mínimo que puedo hacer. Lo sé y no hago nada.
Estiro mis brazos y ni siquiera tomo los controles, ya no leo el diario, es mucho esfuerzo.
Me siento desfallecer en mi cáscara, pero no me muevo.
Sueño con la disposición definitiva, para descansar, de tanto descanso.
Es por mi culpa, por dejar que ella se acerque. Ella la Desidia, goza a mi lado, con sus desdenes y simplezas, con sus conformismos y bajezas. Y nunca viene sola, siempre invita a la Vagancia y a la Pereza a gozar con nosotros. Ellas son tan buenas conmigo. Las caricias y placeres que me brindan sin pedir nada a cambio son sensacionales. Nos revolcamos en la cama tibia todas las mañanas, me acompañan por la tarde a mirar la televisión y comer unos pequeños manjares, me llevan a navegar por infinidad de océanos de nadas y vacíos, de pérdidas y negligencia. Me dominan y me hacen sentir que yo tomo las decisiones. Son dulces, son fáciles y son inteligentes.
Pero me abandonan de vez en cuando, y es entonces cuando me deprimo. Cuando veo que ya no tengo tiempo de solucionar cosas que antes me importaban, y ahora que me vuelven a importar descubro que es más difícil conseguirlas. Me dicen que lo único que puedo hacer es librarme a los brazos de mis amantes, que me consolarán hasta que yo desfallezca.
Son tres jinetes de mi Apocalipsis.
Son la perdición de muchos.
Son el desamparo del resto.
Un dato curioso
Ahora, los árboles que sí plantaron están mal. No sólo están plantados muy cerca de la superficie (se recomienda plantarlos a mas de 60 cm de profundidad), sino que están mal ubicados. En la avenida Honorio Pueyrredón, por ejemplo, plantaron Robles americanos en los canteros centrales de menos de 80 cm de ancho, cuando es un árbol que no está recomendado plantar en aceras menores a 3m de ancho.
Plantaron Bauinias (pezuña de vaca) recomendadas en aceras angostas, en aceras dónde se podrían plantar los ejemplares más grandes. Lo único que faltaba era que plantaran Ficus (ejemplar que, en busca de humedad, rompe caños con gran destreza) el cual no está recomendado plantar en las aceras.
Lo único que demuestran es que tienen una actitud que no se puede definir como ecológica. ¿Serían políticamente ecologistas?
Yo me pregunto... ¿Este blog se fue a la mierda? Voy a tratar que no me pase seguido esto de traer los problemas del trabajo a casa...
Cualquier consulta acerca del arbolado urbano deje su mensaje, que será contestado a la brevedad.
Un dato serio
En una clase de esta semana un investigador de la Facultad nos comentó cuáles eran los riesgos de las papeleras que están en disputa con el Uruguay.
Riesgos que nunca se mencionaron, y son los más complicados y los más sensibles a la acción de dichas empresas.
Es un dato importante saber que a escasos kilómetros de la ubicación de las papeleras, aguas abajo del río Uruguay, se encuentra una falla geológica muy importante que provee de agua a uno de los pocos reservorios de agua pura del mundo, el acuífero Guaraní.
Este acuífero que se encuentra a 800 metros de la superficie, se alimenta del Río Uruguay y lleva el agua hacia muy al Norte, en Brasil, dónde surgen manantiales de ese agua pura libre de contaminantes bióticos (que son los mas peligrosos que nos van a afectar) y alimenta a los ríos que luego descienden a nuestro país, pasando por Paraguay y Uruguay (inclusive).
Un proceso muy equilibrado y frágil como el que simplifiqué en el párrafo anterior, puede verse completamente destruído en unas pocas horas de trabajo de las pasteras, no sólo por el cloro y los demás contaminantes químicos que producen las plantas, sino por el cambio abrupto de la temperatura del agua, que provocará la extinción de numerosas especies que colaboran al mantenimiento de dicho equilibrio y la proliferación de colonias bacterianas nocivas.
Cuando se rompa ese equilibrio, las aguas del río se eutrofizarán (aumentará en grandes proporciones el nivel de nutrientes orgánicos e inorgánicos en solución) y se volverá en pocos ciclos del acuífero, en una masa de agua altamente tóxica, algo así como un nuevo Riachuelo. Pero con el agravante que es el que nos provee de agua potable a la mitad de Sudamérica.
Un tratamiento químico del agua proveniente de las pasteras, harán que no contenga los productos tóxicos utilizados en el proceso de trabajo, pero no va a impedir que el shock térmico produzca el desbalance.
Políticas aparte, eso era lo que les quería contar hoy... repartamos un poco de conciencia.
La Ira
Casi siempre aparece a mi lado cuando veo injusticias, pero no siempre que las sufro, o sólo cuando no me conviene padecerla.
Recién, cuando mi hermano me dice irresponsable, aparece. El, justo él, que me dejó toda la tarde el auto abierto en la calle y con las llaves puestas, porque no podía sacarlas.
El hace que la Ira se divierta conmigo tan fácilmente, que parece que lo hiciera adrede, como si él lo disfrutara.
Cuando mi hermano aparece, ella me dice irresponsable, y se cuela a mi lado.
Ira cuando las agresiones, cuando el desdén, cuando la mentira, cuando la impotencia, cuando la ignorancia, cuando las críticas infundadas, cuando el agravio, cuando el desarraigo, cuando la enfermedad, cuando la desgracia, cuando las faltas de ortografía, cuando los irresponsables...
...
Hoy me doy cuenta que la Ira es mi compañera mas tiempo de lo que yo creía...
(Ana, si vos sabrás de mis historias con Ira, ¿no?)
La Envidia
Ella no vino. Si hubiera venido, seguramente nada hubiera sido lo mismo. Con su caminar tan provocativo hubiera desarmado a todos a su paso. Con una mirada permanentemente sensual, su boca voluptuosa por naturaleza y su pelo largo, levemente ondulado, del color del fuego. Ninguno se hubiera resistido. Pero nunca volvió.
Ella se fue hace un tiempo, y hoy volvió Él. Con su cabellera dorada y sus ojos verdes profundos como el mar. Su cuerpo torneado y bronceado irradiaba a su alrededor esa sensación que sólo los pocos que son como él poseen.
Capaz que es mejor que no se hayan visto.
Ella y Él juntos, podrían haber derretido los hielos eternos, o haberle dado envidia al mismísimo infierno.
Ella lejos, Él con nosotros.
Mejor así. Que Ella sea nuestra, de nuestros recuerdos, que Él nunca la posea.
Entonces hoy la envidia no es del infierno.
Es difícil escribirle a la envidia.
Es peligrosa y dañina.
Todo lo que la acompaña es destruído.
Sin embargo existe.Curiosidades de los hombres... mantener viva semejante desgracia
_

En la frialdad de la soledad,
tu indiferencia es como un abrigo mojado
Con tus palabras sordas y tus miradas penetrantes,
evades mi vida y surcas los sentidos del universo.
Con tus manos fértiles y tu pelo desconocido,
cobijas al océano y tapas el sol de mi isla.
Con tus brazos torneados y tu boca fulgurosa,
templas el aire de los bosques y sofocas mi jardín.
Con tus ágiles piernas y firmes pies,
resistes las corrientes del mar y aplastas mi castillo.
Con tu alma alimentas a los descarriados y nublas mi vista.
Contemplo tus ojos y leo tus labios.
Rozo tus dedos y me enredo en tus rizos.
Lloro en tus hombros y busco tu respiración.
Naufragan en tu cintura mis pensamientos.
En la inconmensurabilidad de la nada, un abrigo mojado es mucho.
Yo te avisé
Yo sabía que iba a pasar esto. La conversación familiar del día de la madre, fluctuó entre conversaciones acerca de los problemas del cultivo del trigo, cómo llegar al circulo de graduados de cadetes navales (o algo así, que está al lado del C.U.B.A.) más rápido, cuáles y dónde están los restaurantes y bares para gente como uno, pero como siempre terminamos hablando de comida.
Si, de comida, después de haber comido hasta explotar, manjares de cualquier tipo, siempre terminamos hablando de comida. Y en este caso... de comida navideña!!
Que si hacemos pavo, que si asado, que una picada, que arrollados, que sushi, que degustación de pescados y mariscos... mi propuesta fue la siguiente: dejemos que pasen los días y cuando sea el momento de hablar de las fiestas, nos ocuparemos.
Al ver la omisión generalizada de mi opinión, decidí omitir una segunda: “cada uno lleve un plato como propuesta al cumpleaños de Germán (mi primo, que cumple en un mes) y ahí votamos al mejor”. Al parecer les gustó. Ya les contaré de “Cocinando por un sueño”...
13 de Octubre y no 12
Hoy 13 de octubre, es el verdadero aniversario en que Colón llega a las hoy llamadas Américas. Nos cambiaron la fecha, entre otras cosas, porque el número 13 no les gustaba.
Colón no llevaba parias como tripulación. De todos, sólo cuatro eran ladrones. El más peligroso a mi entender era Cristobal Colón.
América, se llama así por Américo Vespucio. En eso no nos mintieron.
Vespucio fué el primero que vio tierra. Colón nunca le pagó la recompensa que le correspondía. Enfurecido se exilió a Marruecos, se hizo musulmán y no se supo mas nada de él.
Colón estafó a más de uno de los adelantados.
Nunca pasó hambre. Nunca salvó una vida. Nunca colaboró en las tareas . Sólo fue un gran -sino el primero- RRPP.
Era coterráneo de Gaboto, quién escribió a la reina una frase parecida a la siguiente: "Este pueblo es de gente hospitalaria, alegre y servicial. Son ideales para tenerlos como esclavos."
Provocó calamidades, engaños, estafas, usurpaciones y genocidios.
Que se sepa.
Soy feliz por vivir en esta tierra, pero aborrezco cómo la consiguieron.
Crónicas de dos días con mala leche
Enviado especial
Un alumno de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, fue sentenciado a cumplir tareas comunitarias tras haber sido declarado culpable de varias felonías. Felonías de las que el imputado sigue sosteniendo ser inocente.
Dichas tareas comunitarias consisten en hacerse cargo de los problemas e inconvenientes cotidianos de varias personas.
En una entrevista exclusiva con Kaleidoscopio, el imputado comenta lo ocurrido en su primer día de condena efectiva, aunque el asegura que hace ya bastante tiempo que extraños le traspasan problemas de diversa índole.
“El miércoles era un día de por si ya complicado, con tres finales en una misma mañana, tuve que afronar quedarme dormido por problemas con el equipo de audio, tener que bañarme con agua fría a las apuradas, porque no alcancé a darle tiempo a que calentara el calefón.
Me presenté a rendir el examen final de Manejo y Conservación de Suelos a las 8:30 de la mañana, en el cual fui beneficiado con ser el primero en rendir (esa fue la única ventaja del día, ya que como todos saben, siempre el primero en rendir un oral aprueba) aunque con el inconveniente de no pasar por la instancia de capilla. Me empezaron a tomar a las 9:15, por suerte se cumplió lo dicho y aprobé, con un 4.
No se si saben, pero a las 10 de esa mañana también rendía el final de Fertilidad de Suelos, al cual los profesores no me dejaron presentarme, pues el lunes cuando fui a avisar de la situación, aseguraron que no podían esperar a que rindiera las otras dos materias.
A las 11 rendí el final de Mejoramiento Genético Animal con resultado incierto, ya que fue escrito, y con ejercicios casi exactamente contrarios a lo que el jefe de cátedra había anticipado.
Ya finalizada mi tarea académica, me dirigía a la casa de mi sobrino Lucas, cuando me antojé por una torta de frutillas, y decidí parar en una confitería a seis cuadras de la casa a comprarla. En ese lugar me robó el celular una persona que no pudo ser identificada. Cuando le pregunté al dueño de la confitería si había visto algo, o si conocía a la única persona que había estado durante y después de mi compra, se embraveció de una manera sospechosa.
Entonces resignado, decidí permanecer encerrado por lo que quedaba del día para evitar situaciones de riesgo, haciendo ‘sobrinos terapia’ (sic) con complicaciones de menor envergadura. A la mañana siguiente me disponía a partir hacia la facultad cuando, ya sin asombro posible, descubro que el auto no arrancaba. Me tuve que pedir un remís ya que no existe un colectivo que me deje en 15 minutos (para llegar moderadamente tarde) en la facultad.
Por suerte el juzgado dio curso antes del mediodía, a un recurso de amparo que había presentado días atrás, por el momento pude solucionar lo del auto (misteriosamente), y en lo que quedó del día no tuve mayores inconvenientes, sólo los propios.”
Al terminar la entrevista, el jóven se retiró a su hogar con un rostro cansino y agobiado, sin embargo se lo sigue notando alegre.
En el juzgado aseguran que es un caso complicado, pero que a la brevedad será expedida la fecha del inicio de las nuevas presentaciones.-
Una idea lleva a la otra, y entre todas llevan a este blog ecléctico, que yo pensé que iba a ser mas de ficciones que de crónicas y se termina convirtiendo en una especie de acompañante terapéutico virtual!
Nosotros les damos las gracias y si alguna vez formalizamos nuestra
relación, los invitaremos a festejarlo.Yo y Yo Mismo.
La ansiedad es mala compañera
Estoy tratando de encontrar una foto mía para poner en el blog. Pero no encuentro ninguna que me guste. No entiendo porqué nunca le pedí a Epi que me saque una foto que me agrade. Si ella es fotógrafa y sabe capturar lo que desea en una imágen. Pero claro, me acuerdo de mi foto cuando la necesito, y ahora ella está lejos en el caribe trabajando.
No es que no tenga fotos mías. Es que no me gusto en ninguna.
No es que no me guste yo.
Yo me gusto. Es más, si yo me cruzara conmigo mismo, sería amor a primera vista.
Porque me gusta mi pelo, mis ojos, mi boca, mi piel. Me gusto con todos mis defectos, mi nariz y cuello son casi desproporcionados, pero a mi me parecen encantadores.
Con todo lo que me gusto y no me considero siquiera lindo.
Cómo lo entiendo al pobre Narciso, enamorado de su propia imagen, sólo porque el destino quiso que la flecha de Cupido cayera en un momento errado. Entonces por eso Narciso y yo nos venimos a enamorar de nosotros mismos. Con lo peligroso que puede ser eso.
¿Me consumiré como él mirando mi imagen reflejada en el río? ¿Cómo haré para evitarme? ¿Tendré que mentirme y decirme que no estoy? ¿Cómo hago para terminar una relación de toda una vida?
Aunque, nadie me puede prohibir amarme. ¿Quién se atrevería a hacerlo? Sólo alguien que me quisiera tanto o más que yo podría interponerse entre yo mismo y yo. Pero entonces tendría un problema, estaría forzando a alguien a amarme más que a nada en el mundo. Y eso es imposible. Ya que ni yo mismo me amo tanto.
Amo a mucha gente, que por supuesto no me ama como yo los amo, y yo no los obligo a hacerlo. Amo sin pedir nada a cambio. Amo sin mirar. Amo sin pensar en religión, edad, color o sexo. Amo con sinceridad y honestidad, siempre. Amo sin dobles sentidos. Amo con el corazón y con las entrañas... y creo que por eso no sé amar.
Me amo y amo a los demás. Amo la vida y la muerte. Amo los amaneceres y los crepúsculos. A todos los soles y a todas las lunas.
Y ahora que les dije a todos cuánto me amo, encuentro el verdadero problema de amarme a mi mismo. A pesar de amarme tanto no soy egocéntrico, y no me daría tiempo para estar conmigo mismo. Ese es el problema de este amor imposible. Yo mismo. ¿Y cómo termino esto? ¿Qué me digo? ... ¿El problema no sos yo, soy yo?
Este es el misterio de mi soledad.
Un triste y tierno momento
La angustia me puso melancólico, no viene sólo por el lado de mis tres finales para el miércoles, viene por el lado de un desconocido que me partió el alma con un pedacito de blog. Evidentemente me encuentro atravesando momentos de ternura y sensibilidad elevadas. Capaz que . no se sentía tan mal como yo lo leí, o fue tan sólo un mal momento para escribir.
En fin...
No me decidía si postear con este estado, o si esperar a llegar a un estado mas esperanzado o menos depresivo. En ese caso hubiera posteado Buena Estrella de Fito Páez que es con la que trato de levantarles el ánimo a mis amigos tristes y lejanos. No es un gran tema... lo admito, pero dice lo justo en el momento indicado.
Sin embargo se impuso en mi pecho quebrado Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, que paso a compartirles mientras una lágrima me corta la respiración.
Por la blanda arena que lame el mar
Su pequeña huella no vuelve mas,
Un sendero solo de pena y silencio llego
Hasta el agua profunda,
Un sendero solo de penas mudas llego
Hasta la espuma.
Sabe Dios que angustia te acompaño
Que dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La cancion que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola.
Te vas Alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la esta llevando
Y te vas hacia alla como en sueños,
Dormida, Alfonsina, vestida de mar ...
Cinco sirenitas te llevaran
Por caminos de algas y de coral
Y fosforecentes caballos marinos haran
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bajame la lampara un poco mas
Dejame que duerma nodriza en paz
Y si llama el no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve ...
Y si llama el no le digas nunca que estoy,
Di que me he ido ...
Te vas Alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la esta llevando
Y te vas hacia alla como en sueños,
Dormida, Alfonsina, vestida de mar ...
Depresión primaveral - Nº 25
Lanzamiento oficial de Kaleidoscopio
Cabe destacar que al cierre de esta edición continuaban los disturbios en zonas aledañas al edificio. Los últimos ataques de los que tuvimos noticias se realizaron frente al monumento al Quijote, al cual la horda de manifestantes le quitó su placa de bronce conmemorativa y sustituyó por un proverbio en lenguaje tetun.-
-Unamos nuestras lenguas por un mundo mejor-
A mal tiempo, media buena cara
El viernes iba a ser un día muy atareado en el INTA, debíamos relevar 36 muestras de Densidad de suelos y casi 100 de resistencias. Me levanté tarde como siempre y decidí tomar el camino mas rápido que es todo por autopistas.
Al llegar a la bajada de Hurlingham, pagué el peaje, y tomé por la avenida en dirección a Castelar... mas o menos a 15 cuadras se me prende la luz de la batería y la temperatura empezó a subir... decido hacer 5 cuadras más y parar en la estación de servicio. Me bajo cargo agua en una regadera, puse un trapo por sobre la tapa del radiador, y aflojé la primer traba... suficiente. El trapo salió volando y me pegó en el cuello. En la cara me pegó de lleno un chorro de agua hirviendo. Por suerte tenía los lentes puestos, aunque uno de los vidrios tiene paradero incierto. Todo en menos de un minuto... Ese momento de inconciencia, en el que uno hace algo que sabe fehacientemente que puede salir mal. Mas con mi mala suerte siempre a cuestas. Eran las 8:30 de la mañana.
Eso igual no termina ahí, sigue esperando a la ambulancia mas de 20 minutos con la cara indescriptible, todo colorado hasta la mitad del pecho. Las chicas de la estación de servicio me ayudaron, me trajeron hielo y me estacionaron el auto. Yo me metí en el baño y me empecé a mojar para bajar el ardor. Me dolía tanto el ardor como la vergüenza por la manera en que me quemé, me sentía terrible. Al ver que la ambulancia no venía, las chicas me llamaron un remís y me fui al hospital mas cercano. Grave error.
En el Instituto me atendieron al toque y me dijeron que me quedara tranquilo que no era grave. Me dijeron que fuera al Santa Lucía para que me vieran el ojo porque estaba irritado, que resultó ileso. Cuando ya tenía todo resuelto, llamé a mi casa para pedirle a mi vieja que me alcanzara mas plata para poder ir a buscar el auto, que aunque las chicas me dijeron que me lo cuidaban, y que no había problema, no podía dejarlo allá toda la noche.
Le pedí por favor que no me hiciera mas caso, que evidentemente mi mala leche era infinita... El viaje fue lo mas lento posible.
Un viernes de mierda, para terminar una semana de mierda... que no viene al caso contar ya que al lado de la frutilla de la torta... todo lo otro es nada...
Mi primer post
Verán que mi léxico y prosa fluctúan, como mis neuronas, como mi estado de ánimo y como mi humor. No perdón, mi humor no cambia... seamos honestos, soy quejoso siempre, y a veces... también.
Más de una oportunidad podrán leer acerca de temas banales, temas frívolos, temas interesantes; pero ese, definitivamente, no será el caso de este blog.
Me mantendré en contacto con cierta asiduidad, si es que mi inspiración se mantiene en el tiempo.
