Hoy me encontré a Dios en la calle

. 27 de febrero de 2010
0 comentarios


Medrano había quedado varias cuadras atrás, el camino era recorrido mas silenciosamente que de costumbre. Para cuando llegamos a Pompeya las luces brillaban extrañas, recién encendidas.

No sé si era una sonrisa la que acompañaba a mi rostro, o quizá fuera mas bien el contraste con el resto de los días lo que hacía que mi rostro no reflejara los hechos de la semana.

Cuadras antes del puente, lo veo, lo reconocí en una segunda mirada. Sonriendo profusamene y abriendo sus brazos me saludó. Unos instantes después se me acercó, lo saludé con un apretón de manos, y me dijo en perfecto español:

- Gracias Hombre. Tu sí que has evolucionado.

- ¿Si? -le pregunté.

- Eres todo un visionario, uno de los iluminados.

Y sin más, se alejó. Sonriendo. A lo lejos me pareció oirlo cantar.





(de la vida real)

De unos días grises

. 21 de febrero de 2010
1 comentarios

Marañas de cosas tejidas en mis neuronas, pugnan por salir, así, enmarañadas,
vomitadas.

Siento que no va a funcionar y la retengo.

Me obligo a retenerla para intentar encarar cada una de sus hebras. Como si estando todas juntas no pudiera comprenderlas, conocerlas, cortarlas.

¿Qué, de todo lo que hice, era por mí?


Hoy un colibrí volaba a mi alrededor, libando en las salvias de mi jardín.
Estaba mojado, como todo lo que nos rodeaba.
Se posó sobre una rama a unos centímetros de mi cabeza.
Sentí que me miraba, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba.
Volvió a levantar vuelo,
sentí como con sus alas me salpicaba,
condensando la humedad del aire que nos envolvía,
que nos alejaba y nos unía.
Se quedó un rato en las salvias,
una a una las exploró.
Cuando se hubieron agotado,
soñando que giraba a mi alrededor una vez mas en señal de despedida,
se alejó.

Lo sutil de la vida ocurre.

La vida ocurre.



"La vida era eso que estaba ocurriendo, cuando estabas haciendo algo mas importante", dijo, y me conquistó.



(...)

###

.
0 comentarios

... diviértete disfrutando y aprende.



(... y todos sus viceversas)

No me convence

. 4 de febrero de 2010
3 comentarios

histeria.

(Del fr. hystérie, y este del gr. ὑστέρα, matriz, víscera de la pelvis).

1. f. Med. Enfermedad nerviosa, crónica, más frecuente en la mujer que en el hombre, caracterizada por gran variedad de síntomas, principalmente funcionales, y a veces por ataques convulsivos.

2. f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.

~ colectiva.
1. f. Comportamiento irracional de un grupo o multitud producto de una excitación.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados



Pensaba que esa era la palabra que encerraba algunas de mis relaciones humanas recientemente. Pero la RAE me cercena mi simplificación de la realidad y me pierdo en onomatopeyas y otros sonidos estrafalarios. Comprendo que el comportamiento humano no puede ser simplificado a unas pocas sílabas, pero la existencia de esa palabra traía un poco de sosiego; alguien había sufrido una situación similar y se dispuso a ponerle un nombre. Me sentía acompañado, entendido, comprendido, avalado.

Ultimamente mis relaciones se fueron catalogando con mas detalle. Parece que mi nuevo estado me permite plantarme desde otro ángulo y darme cuenta de algunas cosas que siempre estuvieron, pero que se me perdían entre las bambalinas de mi teatro.

Pensé que estaba perdido, hasta que me encontré. Y ahora parece que estoy solo, pero conmigo. No me quejo, simplemente me doy cuenta de ello.

Caigo en esta especie de diario íntimo virtual, no me cae en gracia. Como otras 50 cosas que hice en el día. Paciencia.

(...entretenido...)

***

. 22 de enero de 2010
2 comentarios


Es física pura, al fuego si no le brindamos oxígeno en cantidades apropiadas, lo sofocamos.

Es de la vida misma, no siempre tenemos presente las leyes de la física al momento de actuar.

Algunas señales, llegan muy tarde.

(...)

New Fact

. 15 de enero de 2010
4 comentarios


Algunas cosas son para decir por escrito, y otras, no. Simplemente han sido concebidas para ser dichas de frente, asumirlas y respetarlas con todas las tonalidades que le podemos dar con la voz. Con los nervios, con sus impresiciones, con su temor.
Creo que esta semana me llevó mas tiempo dilucidar si era justo o no que fuera yo a hablar con vos de lo que me pasa, que enterarme de lo que me pasaba.

El tiempo,
el paso del tiempo,
el paso.



(...)

Síncopa

. 6 de enero de 2010
3 comentarios


Estuve pensando muchos días en tu ausencia.


Pero pensar es un síntoma de mi estado.
Decir "mucho" señala que me agobia pensar en vos.
Marcar el tiempo en días, declara algo de insanía y obsesión.
Señalar que te considero ausente, también.

Darse cuenta es tan hermoso.


Ojalá no vuelvas, al menos hasta que te extrañe en serio.


(...)

. 29 de diciembre de 2009
1 comentarios


Mas triste que infancia sin hidráulica...

(...)

De un encuentro con el hada madrina

. 20 de diciembre de 2009
3 comentarios

...

Si encuentro a una persona así, y me promete que no va a cambiar, estoy dispuesto a hacerme una lobotomía, o una terapia con electroshock, para que nunca mas tenga tentaciones con otro ser humano.

Eso no va a pasar.

¿Lo primero o lo segundo?

Ninguna de las dos.

Fuck!

Justamente...


(...)

. 27 de noviembre de 2009
4 comentarios


Todos y cada uno de los insultos que propicié esta tarde son propios de haberme convertido en un viejo cascarrabias. Si, ¿y cuál es el problema? ¿Problema? Ninguno, parece que me gusta ser un viejo cascarrabias.-


(...)

Frases perdidas y encontradas

. 31 de octubre de 2009
6 comentarios

...


Nunca confundas una
disculpa

con una

excusa.


Para algunos
sos una piedra
en el camino ...
Para otros, un reparo.


No te preocupes
por lo que piensen los demás,
l a m e n t a b l e m e n t e ,
no lo hacen muy seguido.

***

. 26 de octubre de 2009
0 comentarios



Desesperaron.

Probaron sus besos,
su pelo,
su cuerpo.

Las pieles erizadas,
húmedas,
sólo resecas en su esencia.

Luminosas barreras cayeron de sus manos,
ambas,
perdieron los valores,
y se perdieron.

Frenéticamente.

Colisiones extrañadas se produjeron,
incontables,
se permitieron.

El mundo estaba lejano,
nada podía resonarlos,
libres,
se expandían al infinito.

En ese clamor,
dejaron de existir las personas,
para ser sólo sexo.

Espantados por la imagen,
los cuadrados estallaron en llanto,
sin vergüenza alguna de mostrar sus copiosas lágrimas al mundo.

La lucha encarnizada de sus sexos sólo dejó ardidos perdedores.

Pero eso era sólo un cuento.



(blink! ... gone)

Carpintero

. 21 de octubre de 2009
2 comentarios





El mirarlo a él,
mientras actúo fordianamente,
me desvela.

Su doloroso trabajo me sobresalta,
me cuestiona.

Al terminar la tarea,
con su presa aferrada firmemente,
vuela, para inmediatamente volver y seguir.

Sin placeres,
sin precios,
ni órdenes.

Solamente cumpliendo las leyes de la naturaleza.




(...)

Neumonía

. 16 de agosto de 2009
4 comentarios


¿Es la fiebre una dolencia?
Es una respuesta.
Respuesta a inciertas inquietudes
que aquejan a neuronas inconscientes,
inconsistentes.

De intentar matar a un abigarrado facultado,
inteligente, histérico, agresivo, engreído.
Intervenido por un amigo rugbier,
que inquirió a calmar los nervios
haciendo una focaccia.

Pretérito.

La temperatura ascendía a medida que se alejaba del ecuador.
¿Había sido alguna vez al revés?
Los pulmones crujían extrañamente
por debajo de las brasas húmedas que alguna vez fueran plexo.

Solas,
las ideas se escapaban por las narices o los oídos,
escudriñándose entre las vibraciones de dolores agudos, punzantes,
filos de dagas y golpes de puño.

Puñaladas.

Ávido de descanso,
el cuerpo flota,
sobre escamas de pieles y huesos rotos.
Suspenso suspendido,
entre edredones añosos y crucifijos empeñados.

Recuerdos.

Y muerte.




(texto díscolo y febril)

¡Canté pri!

. 29 de junio de 2009
1 comentarios


YO NO LO VOTÉ


(Porque después resulta que nadie los vota; como al riojano, que según la negativa de la gente, debe haber hecho un fraude de la hostia)

(En fin...)

Con humor

. 3 de mayo de 2009
3 comentarios

Safe Sex (SOA Aids Nederland): Body parts
Vídeo enviado por hourigan














En Inglés:
-Frank... It is not that I do not trust you, But before we stop using condoms I think you should get an HIV test.

-But Sally, I have been tested my whole life. You are my first love. "
-But you were created out of different body parts... I mean, that could be anyone penis.

En español:
-Frank… No es que no confío en tí, pero antes de que dejemos de usar los condones, yo pienso que debés hacerte un análisis de VIH.
-Pero Sally, me han analizado toda mi vida. Tú eres mi primer amor.
-Pero te crearon a partir de diversas partes del cuerpo… Me refiero a que... ese podría ser el pene de cualquiera...


En pareja, usá preservativos hasta que te hayas hecho un análisis de HIV.

Una pregunta

. 20 de abril de 2009
5 comentarios



¿Pueden acaso ser las orillas tan distantes como para no poder ver las olas de regreso antes de que todo haya acabado?


Inspirado en: Ukutemas


(¿...?)

Palabras mas, palabras menos

.
4 comentarios





Estas son las letras que aparecieron en el fatídico y molesto instrumento de verficación de palabra de un blog en el que estaba releyendo un comment que yo había hecho. El comment decía algo así:

"¡Un brindis por el existencialismo sentimental!

Acabo de leer en una galleta de la suerte (que abrí en el instante en que se cargaba su página, o sea que le corresponde a usted) "Cuando descubras que el primero que te rechaza sos vos mismo, al resolverlo, comezarás el primer día de una nueva y mejor vida".

Eso."

Cuando me disponía a comentar me encontré con que la primera palabra que leí fue: REAMATE. Volvete a amar... me bajó un poco a tierra y ya no pude comentar nada.

Después me puse a hacer anagramas. Y la primera palabra usando todas las letras no sólo me bajó un poco mas rudo, sino que incluso me echo tierra encima. Ahora me pegaré una ducha e iré por el tequila que siempre me sabe acompañar.


(¿anagraman?)

Lo mejor del cumpleaños

. 8 de abril de 2009
3 comentarios


Un saludo sobresalió de entre todos los saludos:

"¡Te deseo un año de muchos garches!"

jajajajajaja ¡¡Tengo amigos muy grosos!!

Y si de regalos hablamos: un cd de Serú Girán, otro de Charly, un alfajor, una frutilla (LA frutilla), ropa varia, dinero vario, un equipo de jardinería (si si), un Barón B., una carta, insectos varios (si si) y un equipo parrillero completo y portátil (con valijita y todo).

Se vislumbra un año variado y próspero. Aunque recordemos que puede ser el último...

Saludos



(...)

Por las dudas

. 30 de marzo de 2009
7 comentarios


Hace algunos años me dijeron que iba a morir a los 28. Casualmente, yo había soñado que moría a los 28, mas precisamente el día de la entrega de diplomas en la facultad. Y era un sueño recurrente, desde mucho antes que esa persona me lo dijera en voz alta.

Nunca se lo había comentado a nadie, por lo que la sorpresa fue enorme. Y por un tiempo no salía de mi asombro. No fue hasta años después, que empecé a cometarlo entre amigos. No fue hasta años después que decidí ingresar a la facultad. No fue hasta un año después del ingreso que conocí el teatro que aparecía en el sueño.

En ningún momento pensé en modificar mi estilo de vida por creer que sabía la fecha de caducidad. Simplemente traté de ser feliz. Podía haber intentado recibirme antes, utilizando mas tiempo para el estudio y menos para el trabajo. Pero eso no era lo que me hacía feliz en ese instante.

Hoy faltan nueve días para los 28. Y un año entero para morirme. O no. Por eso, desde hoy, les dejo mi abrazo atemporal y la esperanza de que todos podamos elegir ser felices día a día.



(sueños y profecías)