Varado

. 17 de enero de 2009
0 comentarios


Solía decir que el verano era el momento ideal de la vida.

Pero hoy estoy varado en una vida que no termina de encaminarse a mi objetivo. Estoy bamboleándome en desganos y desconcierto. La falta de claridad se siente en mis pasos apelotonados. Sé que hay algo que quiero hacer pero no me doy cuenta qué es. Para las cosas que sé que quiero hacer, me falta plata. O quizá me falta inventiva y creatividad, optimismo.

Quiero mi oso rojo, quiero mi bolsa de ladrillitos, dije un día y no los tuve. Hoy tengo esa misma sensación pero con cosas de adultos.


(que quiero)

. 24 de diciembre de 2008
6 comentarios






(...)

Algo normal

.
2 comentarios

Del creador de:

Mamá, conseguime un abogado: Me llevo la vaca al jardín de casa.

Y de la comiquísima:

Señor veterinario, ¿Porqué se le paspan los huevos a mi conejo?

Llega:

Un halcón en casa.


Una desopilante comedia de enredos, para terminar el año con garra y picos de audiencia.



*Basada en el libro del blogudo.

(CUAK)

Nanosegundo

. 12 de octubre de 2008
8 comentarios


Ya no hay cuerpos en el universo, sólo líneas interminables de sucesos únicos e irrepetibles.

Y esas líneas son de un sólo segmento, inmutable.

Y los segmentos en realidad son de un sólo punto, perdido en el universo incalculable.


(...)

Reintento

. 11 de octubre de 2008
3 comentarios


No soy. Estoy vacío. Nada de lo que me recorre tiene sentido, ni emoción. Ni siquiera me asusta la situación en realidad.

Estoy desnudo. Llueve. Me quedo sentado a la intemperie. El agua resbala incluso antes de tocar mi piel. Parezco repelente. Lo soy.

Hasta hace unas horas era una persona. Hoy, ni siquiera me asemejo a la sombra de lo que solía ser.

Florecen en las ventanas las que alguna vez fueron semillas. El perfume es embriagador, me tientan, pero dentro mío quiero escapar en dirección opuesta. Muy dentro mío hay otro yo, pequeño, con miedo.

Pero yo, nada siento. Ahora siente él. Y me lo hace saber a gritos. Gritos que estallan del otro lado de mis ojos.

Me devuelve con creces lo que hace tiempo le hice sufrir. Supongo que ha de ser así. Pero él es sólo un niño en mi cuerpo de hombre. En cierta manera aún quiero protegerlo de sus actos. Pero él es sólo un niño en mi cuerpo de hombre.

No es momento de juegos, picardías. Es momento de pensar cómo convivir. O pensar, si uno de los dos debe morir. Quizá morir ambos. O nacer juntos.




(...)

Invitación

. 26 de septiembre de 2008
6 comentarios


Los invito sinceramente a uno de los mejores espectáculos que vi en teatro este año; lo juro con la mano derecha sobre la Biblia (¡qué difícil tipear sólo con la izquierda¡).

Vuelve: "El varieté de la Cuadra", un espectáculo de humor, música, baile, monólogos y clown, que seguro te va a sorprender.


Fechas: Domingos 05 y 26 de Octubre y Domingo 02 de Noviembre a las 19:30 hs, en el Teatro de la Cuadra -French 84, Avellaneda-
Teatro de la cuadra



(No apto para menores)

Pregunta

. 13 de septiembre de 2008
5 comentarios


¿Cómo vas a hacer para reconocer mi voz entre la muchedumbre si vas todo el tiempo con los oídos saturados en mp3?

¿Cómo voy a poder hacer que te enamores si no me escuchás cantar?

¿Cómo hacer para lograr tu atención desde el otro lado de la calle?

Hay días en los que caminás con los oídos ocupados por los mp3 y tus ojos fijos en los mensajes de texto. ¿Es que acaso no crees que hay mas gente en este mundo que las que puede llegar a haber dentro de un aparatito milagroso?

(aislados por la tecnocracia)

Memorias recientes

. 6 de septiembre de 2008
1 comentarios



Hace rato que no escribo, en parte porque no tengo tiempo libre -aunque podría mandar todo a la mierda y generalo- y en parte porque no cuento con el espíritu y la imaginación suficientes como para lograr algo potable.

Acabo de volver de dos viajes, muy diferentes entre sí. Uno, que resultó en "Seis meses sin llover" y el otro a un Congreso Internacional que se desarrolló en Foz do Iguaçú. De ambos aprendí mucho, y en ambos me sentí a gusto; aunque despertaran en mí distintos sentimientos.

Aprender de la gente del monte santafesino, que vive hace mas de seis meses sin agua -aunque algunos para la AFIP no son considerados pequeños productores porque trabajan mas de 200 ha- inventándose una salida de la nada para que los animales que quedan puedan seguir vivos. Ver esas nubes de polvo moverse entre los espinos, secando a su paso a los pobres animales, que parecen buscar consuelo hacia sus adentros. Implacable.

Y aprender de un grupo de personas -muchas de ellas las mejores en su rubro- a desenvolverme en un congreso, a opinar, a pensar, a crear... y a divertirme haciendo lo que me gusta. A saber que para mucha gente en el mundo somos todos iguales, que todos merecemos respeto.

Además, todos los acontecimientos previos a los viajes, los inconvenientes y aciertos, aunque sumaron sufrimiento, sumaron también experiencias y aprendizajes. Todos ellos.

Hoy, intentado volver a la normalidad, leí en Nación Apache "Carta abierta a Dios", que me pareció genial, incluso antes de saber quién la había escrito.

Con el correr de los días, iré volviendo a la normalidad, o no, pero iré volviendo. O no. En fin, les dejo saludos, besos y abrazos.


(Ofuscado, contento, sentimental, desequilibrado)


Seis meses sin llover

. 15 de agosto de 2008
2 comentarios


El viento,
todo seca a su paso,
incluso la esperanza de la ansiada lluvia.

El aire denso,
cargado de suelo, atraviesa el monte.

Implacable.

Los espinos casi no tiemblan a su paso;
de hermoso color gris,
se esconden de a ratos tras las nubes exfoliantes

El verde se escapó de las manos del pintor,
nada de lo que nos rodea se asemeja a la fuente de vida.
No hay siquiera una particula que pueda alimentar a tantas hambres.

Por la noche,
las vacas brillan a la luz de la luna.
Sólo esperan que el polvo las erosione a cenizas,
los zorros y los chimangos se han ocupado del resto.

Sin embargo,
aún entre tanta muerte,
la vida se abre camino.
Siempre.


(...)

De hoy nomás: Parches

. 15 de julio de 2008
1 comentarios


Hoy vi a una pareja recostada al sol al costado de la ruta. Sonriendo y tomados de la mano. Hoy martes, día laboral y a plena luz del día, a la vista de todos. Habían armado una especie de pic-nic intempestivo, aprovechando el hermoso día de sol.

Por suerte yo había estado contento en mis labores, todo el día arriba del tractor. Sino, los hubiera envidiado. Pero no los envidié, a pesar de que no pude terminar porque se me quedó el tractor.

En un principio sospeché que se había apagado en señal de protesta por mis desafinadas canciones, luego recordé que la señora presidente había decretado asueto para el día de la fecha y que, aunque yo lo había desestimado, quizá el tractor se alineaba con unos u otros. Todas falsas suposiciones, ya que finalmente constaté que había gastado un tanque completo de gasoil, mientras cantaba feliz a viva voz, en cueros, en un día hermoso de sol.

Estaba tan contento que cuando se me quedó en el medio del lote, la sonrisa ni se inmutó y aproveché el sorpresivo descanso, luego de pedir auxilio, para llamar a un amigo para saludarlo por su cumpleaños.

Decía, en la ruta de regreso a casa los ví a ellos felices, juntos, un día laboral, de la mano; y pensé que el sexo ocasional, sólo es un parche.

(...)

Para a(r)mar

. 11 de julio de 2008
15 comentarios

Necesito alguien que:

a) Me emparche un poco
b) Me raye poco
c) Me mime un poco

y que:

a) limpie mi cabeza.
b) pinte mi cabeza.
c) vuele mi cabeza.

Que:

a) cocine guisos de madre, postres de abuela y torres de caramelo.
b) cocine dietético, conservas naturales y dulces de algarroba.
c) no se meta en mi cocina.


Que ponga tachuelas en mis zapatos
para que:

a) me acuerde que voy caminando
b) pinche a la gente en el subte
c) juguemos a ser bailarines de tap

y que cuelgue mi:

a) mente
b) lengua
c) billetera

de una soga
hasta que:

a) se seque de problemas,
b) escarmiente,
c) la vacas vuelen,

y me lleve...


Y que esté en mi cama

a) viernes a domingo,
b) lunes, miércoles y viernes,
c) el segundo sábado de cada mes,

para estar en su alma todos los demás
dias de mi vida.


Y que me quiera cuando:

a) estoy
b) cuando me voy,
c) cuando me fui
d) todas las anteriores.

y que sepa servir:

a) el té,
b) el mate,
c) el tequila,
d) el fernet,
e) la cerveza,

besarme después
y echar a reir.


Y que conozca las palabras
que jamás le voy a decir,
y que no le importe:

a) mi ropa
b) mis causas penales
c) mi adicción al winning eleven
d) los asados con mis amigos

si total:

a) me voy a desvestir para amar.
b) me sobra guita.
c) me la paso laburando.


Si conocen alguien así­, yo se los pido,
que me avisen porque es así­ quien necesito.


Adaptado de: Sui Generis - Necesito

( veremos si alguien se copa )

Evento cool de Julio

.
0 comentarios









JUEVES 31_07 | 21hs. | CASA BRANDON todos_queremos_ser_estrellas_por_una_noche

stay tuned: algunos outsiders_ vuelven por más….

(...)

Dopo nascita

. 9 de junio de 2008
2 comentarios


Espero el beso,
la fría caricia,
y que me engullas

La fría caricia,
de tu mano firme,
inexpugnable, definitiva.

Que me engullas,
en los fríos pasillos,
de sus mausoleos.

Espero el beso,
La llegada a destino,
y ser pequeño de nuevo.

La llegada al único lugar
que no se cambia,
el que siempre llega.

Ser pequeño de nuevo,
volver a ser
simple.



(...)

Los anillos Y el frío

. 2 de junio de 2008
4 comentarios





Hay en el aire un sentido estricto del frío.
El frío como una sensación que penetra nuestra ropa, nuestra piel, nuestro envoltorio; hasta llegar al céntro de nuestra médula.

El frío se debe expresar en grados Centígrados (ºC) o en Farenheits (ºF), incluso en grados Kelvin (ºK).

Nadie piensa en el frío que deben tener muchos corazones, un frío que no se puede medir en grados... un frío que congela desde adentro.
Ese frío que permite que no se preocupen por ser solidarios, honestos, justos...

Ese frío que destruye vidas.
Ese frío que avasalla.

Ese frío que derrumba casas, escuelas y hospitales.
Ese frío que erosiona caminos y campos.

Ese que hace que el frío del invierno sea mas duro en la vida de la gente, en la que el frío no es sólo eso: es hambre, es sufrir y es muerte.



(enviado especial en Roma)

Nubes grises en el horizonte

. 28 de mayo de 2008
0 comentarios


Destino de sufrimiento el mío. Caminando sólo entre la débil escarcha del campo, hoy me sentí abrumado por el interrogante de los días nublados. Aunque nunca podré saber si la historia hubiera resultado distinta si hubiera dicho y hecho lo que vos querías.

Supongo que algo sería distinto. Por lo menos hoy sería distinto. El frío que se cuela por mis piernas desde mis pies por el roce de la hierba fría, casi muerta, de un lote de girasol sin cosechar; hubiera detonado otro sentir y no el recuerdo de tus manos, de tus ojos, de tus labios, que una vez más no son míos.

El sol escodido no hace más que aumentar el impedimento para que la felicidad que estalla en mí día a día, haga de mi cara su máxima expresión. Mis ojos tristes no acompañan a mi sangre fulgurosa. Hay en mi aire un frío distinto al del aire público. Es un frío que congela los deseos. Un frío que me hace más solitario.

Y entonces, ¿de qué felicidad hablo? ¿de qué deseo formo parte? La felicidad de hacer día a día lo que uno quiere, cumplir pequeñas metas, generar una sonrisa en un rostro ajeno. Dar calor a unas manos amigas. El deseo de ser libre y feliz, solidario, independiente e íntegro. Ser querido, respetado y apreciado por ser yo.

El altruísmo es vegetal, pero considero que mis aportes son casi altruístas. Lo que yo pido a cambio es simplemente cariño.

Defraudado. Lastimado. Rechazado. Y sin ganas de volver a sufrir. Tristemente solitario por elección.


(...)

Lanús

.
4 comentarios




Odio tus calles bombardeadas de desidia y escarnio.
Odio tu húmeda mirada y los olores de tus fábricas de cuero.
Odio tus rayos de luces de colores filtradas por el denso smog.
Odio tus docenas de enfermedades latentes en tus basurales, odio tus basurales.
Odio tu puente colapsado, tu tránsito desordenado y a los choferes sin escarmentar.

Odio la mugre depositada sobre todo lo que puede sostenerla.
Odio el verde muerto que llevan tus árboles.
Odio el ruido de tus silencios y el aturdimiento de tus ruidos.
Odio el implacable edor de tus curtiembres y fábricas de jabones.
Odio todo lo que contienes y todo lo que desechas.

Te odio.

Aún sabiendo que sigo en tí, acurrucando en tu mugre mi destino.



(...)

Vamos al teatro

. 6 de mayo de 2008
10 comentarios





Teatro de la cuadra
Funciones a beneficio del teatro (¡se agranda la escuela!)
¡¡HAY MAS FUNCIONES!!
Por lo pronto ¡¡este sábado 24 a las 21hs sigue!!




¡¡¡Y sumado al OUTSIDER_06 el sábado 31 de mayo a las 21 hs en Casa Brandon... Mayo la rompe!!!



(e s p a c i o d e p u b l i c i d a d d e l p l a c e r)

Rastros del OUTSIDER_05

. 28 de abril de 2008
3 comentarios






"En la foto (cortesía Marco Guoli), de izquierda a derecha: Juan Faerman (outsider_01), Valeria Iglesias (creadora de Outsider), Julieta Prand1* (outsider_05) y Kaitos, que se hace el dolobu pasando por ahí "casualmente".

Para los que viven en Bs. As. y no fueron: coman, giles. Al próximo, el 29 de mayo, seguro que van a ir..." -Blogudo

nanananananana

¡Pero te juro que yo no quería salir en la foto! Lo que pasa es que cuando ella se acercó, yo que estaba hablando con ustedes, di un paso para atrás y ¡zas! ¡Quedé atrapado entre Julieta Prandi y una mesa ratona! Pensé en saltar la mesa, pero tenía miedo que en mi metier rozara alguna parte de su cuerpo y se armara una hecatombe digna de salir en los diarios amarillistas.

Y por más que me hubiera gustado salir en Pronto como el que le tocó la cola a Prandi, no quise aguar la fiesta que fue el OUTSIDER_05.

Seguro que en el resto de las fotos, yo estoy de espaldas. ¡Fijáte!

Abrazo,

Kaitos

(PD: desde luego que, en este humilde acto, te robé la foto) Y el post.


(...)

IMPERDIBLE

. 17 de abril de 2008
2 comentarios


OUTSIDER_05
Consejo: NO SE LO PIERDAN

veinticuatro de abril a las 21 hs

(Tertulia cool de Abril)

El abril del peine (*)

. 8 de abril de 2008
1 comentarios


Hoy me dormí; y entre llantos y luces de colores, me desperté.

Una voz muy querida me despabila.

Y al momento, vi al hombre que estaba ahí, al único hombre que despierta mis suspiros, y me di cuenta de lo bello y afortunado que es.

Por eso, le deseé un muy feliz cumpleaños, de corazón.

Y partimos, en un nuevo amanecer, a un mismo destino.

Felicidad.

(* guiño guiño)